Más Información
[Publicidad]
Tras 20 años de construcción y de varias aperturas pospuestas, hoy, martes 4 de noviembre, finalmente abrió al público el Gran Museo Egipcio (Grand Egyptian Museum o GEM por sus siglas en inglés), la nueva joya arquitectónica, histórica, cultural y turística de El Cairo, en Egipto.
Estos son 10 datoscuriosos del nuevo recinto.
¿Qué exhibe el Gran Museo Egipcio?
La idea de construir un nuevo museo que concentrara la mayoría de piezas arqueológicas del Antiguo Egipto y reemplazara al Museo Egipcio de El Cairo (localizado en la Plaza Tahrir) se dio en 1992.
Ahora, es una realidad. Y, aunque la mayor parte del tesoro arqueológico aún permanece oculto bajo la arena del desierto, este megaproyecto no solo reúne todos los objetos encontrados de la tumba de Tutankamón, también piezas de gran valor, herencia del antiguo Egipto.

¿Por qué tardó tanto el nuevo Gran Museo Egipcio?
Tras años de planeación, en 2002 se lanzó un concurso internacional para el diseño del Gran Museo Egipcio, el cual fue anunciado oficialmente en 2003, aunque su construcción arrancó en 2005.
Lee también: 10 curiosidades del Museo Nacional de Antropología
Sin embargo, las manifestaciones y rebeliones de la llamada Primavera Árabe de 2011, diversas crisis financieras y la pandemia de COVID-19 retrasaron el proyecto, cuya fecha de inauguración original estaba prevista para 2012.
Desde entonces, pasaron 5 presidentes (Mubarak, Tantawi, Morsi, Mansur y el actual El-Sisi) y 2 décadas para culminarlo.
¿Cuándo abrió el Gran Museo Egipcio?
Desde octubre de 2024, el Gran Museo Egipcio abrió sus puertas parcialmente.

El plan inicial contemplaba abrirlo completamente en julio de este año, pero los conflictos entre Israel e Irán –países cercanos a Egipto– obligaron a las autoridades a aplazar la inauguración oficial que fue celebrada con un gran espectáculo el sábado 1 de noviembre pasado.
Sin embargo, la apertura al público general fue hoy, martes 4 de noviembre.
Se eligió esta fecha porque es muy importante para la egiptología y arqueología mundial, ya que marca el aniversario (103 en 2025) del descubrimiento de la tumba del rey Tutankamón por el arqueólogo británico Howard Carter.
¿Dónde está el nuevo Gran Museo Egipcio?
El Gran Museo Egipcio se encuentra en la Meseta de Guiza, una planicie desértica y arenosa en la que también se construyó –hace unos 4,500 años– la Necrópolis de Guiza, cuyas estructuras más emblemáticas son las pirámides de Micerinos, Keops y Kefrén.

Está a unos 20 kilómetros (30 minutos en auto) del centro de El Cairo y a tan solo 2 kilómetros de las pirámides (menos de 10 minutos en auto).
¿Qué tan grande es el Gran Museo Egipcio?
El terreno total que ocupa el Gran Museo Egipcio es de 500 mil metros cuadrados (equivalente a 70 campos de futbol), por lo que se convierte en el museo más grande del planeta.
Supera por 100 mil metros cuadrados el complejo del Palacio del Louvre en París, donde se encuentra precisamente el Museo del Louvre, el segundo más grande del mundo tras la inauguración del recinto egipicio.

El Gran Museo Egipcio es 7 veces más grande que el Museo de Antropología de la CDMX, el más grande en México y el séptimo a nivel global.
El espacio expositivo del museo egipcio es de 24 mil metros cuadrados (unos 4 campos de fútbol), menor a los 73 mil metros cuadrados del Louvre parisino.
La arquitectura del nuevo Gran Museo Egipcio
El diseño arquitectónico del nuevo Gran Museo Egipcio estuvo a cargo de la firma irlandesa de arquitectos Heneghan Peng Architects, ganadora del concurso internacional lanzado por el gobierno de Egipto.
Su diseño contemporáneo incorpora símbolos y referencias del Antiguo Egipto.
En prácticamente todo el edificio hay formas triangulares, 'guiños' a las estructuras piramidales.

Su ubicación es estratégica: al estar en un desnivel de 50 metros entre el valle del Nilo y la meseta de Guiza, está 'alineado' con las pirámides de Micerinos, Keops y Kefrén.
La fachada exterior es de piedra caliza, vidrio y alabastro traslúcido (extraído localmente), tallado en triángulos y con grabados que representan jeroglíficos. La entrada tiene forma de pirámide.
En el interior hay un atrio monumental, un patio techado que recibe a los visitantes con la escultura monumental del faraón Ramsés II, de 11 metros de altura, y la Gran Escalinata, la cual asciende 6 niveles hasta la meseta; esta sección está decorada con estelas y esculturas.

Al finalizar el ‘ascenso’ se encuentra un enorme ventanal con vista a las Pirámides de Guiza y la entrada a las 12 galerías de exhibición, todas dispuestas en un solo nivel.
“El museo está diseñado para que el visitante recorra una secuencia de espacios que le permitan transitar gradualmente del mundo contemporáneo al mundo de los faraones”, se lee en el sitio oficial de Heneghan Peng Architects.
El Gran Museo Egipcio también cuenta con un museo infantil, instalaciones educativas y para conferencias, un centro de conservación equipado con 17 laboratorios, un depósito arqueológico, cafetería y restaurante, tienda oficial y espacios ajardinados.
¿Cuántos objetos hay en el nuevo Gran Museo Egipcio?
Los más de 100 mil artefactos de la colección del Gran Museo Egipcio lo convierten en el museo arqueológico más grande del planeta, aunque solamente la mitad de ellos están en exhibición.
Estos artículos relatan 7 milenios de historia del Antiguo Egipto, desde la época predinástica (aproximadamente desde el 6000 a.C.) hasta las eras griegas y romanas (hasta el 638 d.C.).

Objetos más destacados en el Gran Museo Egipcio
Entre las piezas más destacadas están 10 estatuas del faraón Sesostris I, la Estela de Restauración, una cabeza tallada de Alejandro Magno (fue faraón de Egipto), el ajuar funerario de la reina Hetepheres I o el ataúd de madera de Senbi (hijo del gobernador Ukhhotep I) decorado con plegarias a los dioses Anubis y Osiris.
Como mencionamos, en el vestíbulo se levanta la estatua de 11 metros de altura del faraón Ramsés II, con más de 3,200 años de antigüedad. Son 83 toneladas de granito que fueron talladas para representar a uno de los gobernantes más reconocidos e importantes del Antiguo Egipto.
Otra de las piezas que no hay que dejar de contemplar es el barco funerario o barca solar del faraón Keops, el artífice de la Gran Pirámide de Guiza.
Elaborado hace 4,500 años con tablas de madera de cedro atadas con cuerdas, mide 43 metros de longitud y 5.6 metros de anchura.
Es una de las embarcaciones más antiguas y mejor conservadas en el mundo.
- Hay algunas piezas importantes que faltan en el Gran Museo Egipcio. Por ejemplo: la Piedra Rosetta (en el Museo Británico de Londres), el Zodiaco de Dendera (en el Museo de Louvre en París) y el Busto de Nefertiti (en el Museo Nuevo de Berlín).
La joya de la Corona: los tesoros de Tutankamón en el Gran Museo Egipcio
La joya del Gran Museo Egipcio es la sala dedicada a la colección de 5,500 piezas halladas en la tumba del rey Tutankamón, entre las que se encuentra la máscara funeraria de oro, sandalias doradas, el trono real, carros ceremoniales y de uso diario.

Según Tarek Tawfik, presidente de la Asociación Internacional de Egiptólogos y exdirector del Gran Museo Egipcio, desde el descubrimiento de la tumba se habían exhibido únicamente unos 1,800 artefactos. Esta será la primera vez en la historia en que todos pueden ser observados en un mismo lugar.
Horarios de visita del Gran Museo Egipcio
El Gran Museo Egipcio abre todos los días.
- Domingos, lunes, martes, jueves y viernes: el complejo abre de 8:30 a.m. a 7:00 p.m. y las galerías de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Sábados y miércoles: el complejo abre de 8:30 a.m. a 10:00 p.m. y las galerías de 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
El museo infantil tiene los siguientes horarios:
- Domingo a jueves: de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Viernes y sábado: de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lee también: La Mansión Pirata, el nuevo museo temático de Mazatlán
¿Cuánto cuesta la entrada al Gran Museo Egipcio?
Las entradas al Gran Museo Egipcio tienen costos distintos que varían dependiendo de la nacionalidad de los visitantes y el tipo de boleto: general o con visita guiada.
Para los egipcios, el boleto general para adultos tiene un costo de 200 libras egipcias ($79 pesos); para extranjeros es de 1,450 libras ($572 pesos).
Para niños, las entradas son más económicas.

La visita guiada para turistas internacionales tiene una tarifa de 1,950 libras egipcias ($770 pesos).
- Las visitas guiadas solo se ofrecen en inglés y árabe, aunque se puede solicitar en otro idioma mandando un correo a legacy.booking@hassanallam.com
Entrar al museo infantil tiene un costo de 750 libras egipcias ($296 pesos) para extranjeros; las visitas guiadas cuestan 1,000 libras ($394 pesos) por niño.
Los niños de 6 a 9 años deberán ingresar en compañía de un adulto.
Más información en la página web: visit-gem.com/en/home
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












