El verano llegó y con él las vacaciones. Si buscas una experiencia fuera de lo común para compartir en familia ( y niñas incluidos), escápense al bosque, a la selva, a una montaña o a cualquier otro lugar en el que puedan vivir una actividad emocionante cargada con un poco de adrenalina. ¿Se atreven?

Te proponemos 10 por todo México, ideales para las 'bendis'.

¿Dónde viajar con niños estas vaciones de verano?

1. Las entrañas de Cuetzalan

En plena Sierra Norte de Puebla —muy cerca de los límites con la región del Totonacapan en Veracruz— en un entorno montañoso, con mucha vegetación y lluvia, el pueblo mágico de Cuetzalan también ofrece derroche de adrenalina en medio de sus maravillas naturales, especialmente cascadas, pozas de agua cristalinas y cuevas con impresionantes formaciones.

Fotos: Descubre Cuetzalan
Fotos: Descubre Cuetzalan

Aunque hay experiencias que requieren una gran condición física y son exclusivas para adultos, los niños pueden explorar las entrañas cuetzaltecas en la Gruta Aventura, un sistema de cuevas de fácil acceso, ubicado al sur del pueblo.

De ambiente fresco y húmedo gracias a pequeñas filtraciones de agua en las rocas, su interior cuenta con escalones pequeños, senderos de baja dificultad y lo mejor: cientos de estalactitas y estalagmitas de diversas formas curiosas que, seguramente, van a fascinar a los pequeños.

  • La touroperadora Descubre Cuetzalan organiza excursiones a la Gruta Aventura, aptas para infancias desde los cuatro años.
  • Tiene un costo de $830 pesos por persona. Incluye una visita a la cascada El Salto, al mirador Balcón del Diablo y un taller de telar de cintura.
  • WhatsApp: (233) 102 6074.

2. Montaña rusa alpina en Bioparque Estrella

A un par de horas en auto de Ciudad de México, en la región otomí del Estado de México, se encuentra el Bioparque Estrella, un parque temático con varias atracciones y enfocado en la conservación de las especies en peligro de extinción.

Foto: Bioparque Estrella
Foto: Bioparque Estrella

Su principal atractivo es un safari para observar más de 500 animales, aunque también tiene otras actividades al aire libre, como el recorrido en el río jurásico, senderos en la naturaleza, un museo ecológico, un enorme barco pirata y la Xcalibur Alpine Coaster.

Esta última es la montaña rusa alpina más grande de Latinoamérica, una experiencia que recorre poco más de un kilómetro de longitud, con curvas, giros emocionantes y velocidades de hasta 40 kilómetros por hora.

Lee también:

Los carritos tienen capacidad para dos personas (con un peso total de 170 kilos) y cuentan con un sistema de frenado automático. No hay una edad mínima requerida, pero sí una estatura de, al menos, un metro.

  • La entrada al Bioparque tiene un costo de $410 pesos por persona.
  • La Xcalibur Alpine Coaster no está incluida en el boleto general. Súmale $60 pesos más.
  • Web: bioparquemexico.mx

3. Kayak nocturno en Holbox

Isla Holbox es un paraíso al norte de Quintana Roo. Además de disfrutar de sus playas regularmente libres de sargazo, sus bancos de arena en medio del mar turquesa, observar aves en Isla Pájaros, balancearte en una hamaca sobre el agua y nadar con tiburones ballena, podrás ser testigo del fenómeno de la bioluminiscencia, causado por microorganismos que desprenden una luz fluorescente en la arena y en el mar.

Foto: My Holbox Tours
Foto: My Holbox Tours

Aunque es posible observarlo durante casi todo el año, la mejor temporada va de mayo a septiembre, especialmente en noches sin Luna.

Te proponemos un recorrido guiado en kayak con la touroperadora My Holbox Tours. Comienza en la noche en el ‘solitario’ banco de arena de Punta Mosquito y recorre las aguas poco profundas de la zona, mientras un guía te explica el por qué se da este fenómeno.

Por tratarse de una experiencia nocturna, el paseo suele tener poca visibilidad; además, la marea puede ser intensa en días con viento.

  • Es apto para niños a partir de cinco años.
  • Tiene un costo de $850 pesos.
  • WhatsApp: (986) 107 9745.

4. Saltos en cascadas de la Huasteca Potosina

La Huasteca es una región de gran riqueza gastronómica, cultural y natural que abarca los estados de Hidalgo, Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí, aunque la ‘porción’ de este último estado es una de las más atractivas para el turismo, pues ofrece actividades de aventura en ríos turquesa como rafting, tirolesas entre montañas selváticas imponentes, exploración en cuevas, saltos en cascadas, además de los pueblos mágicos de Xilitla y Aquismón.

Foto: Sectur SLP
Foto: Sectur SLP

Es un destino de aventura perfecto para quienes buscan emociones fuertes, como el tour de saltos en las Cascadas de Micos, una serie de siete caídas de agua escalonadas, con alturas de entre uno y ocho metros.

La touroperadora Huaxteca opera este recorrido de una hora y media de duración, en el que irás brincando en las frescas aguas del cauce del río Micos y hasta podrás conocer una cueva detrás de una de las cascadas.

  • No es necesario saber nadar, pues en todo momento se porta chaleco salvavidas. Eso sí, la edad mínima permitida para esta actividad es de ocho años.
  • El costo es de $985 pesos por persona e incluye equipo de seguridad, una comida, entrada a las Cascadas de Micos y transporte desde Ciudad Valles.
  • WhatsApp: (481) 106 3230.

5. Rafting en la selva de Veracruz

Al fondo de una cadena montañosa, en plena selva, con calorcito y abundante en agua, Jalcomulco, Veracruz, es conocido como la ‘capital del rafting’, gracias a sus ríos con rápidos de diversas dificultades, navegables durante todo el año.

Foto: Expediciones México Verde
Foto: Expediciones México Verde

Para las familias, el resort de aventura México Verde ofrece hospedaje en un bonito glamping estilo safari y en cabañas, además de tirolesa, alberca y otras instalaciones y actividades.

Uno de los tours más buscados es el descenso en río (rafting): un recorrido guiado por expertos a través del río La Antigua, a bordo de balsas para sortear obstáculos, como rocas, troncos, remolinos de agua y buenas ‘zarandeadas’, sobre rápidos que van del nivel III a IV.

Este río de aguas turbulentas atraviesa una vegetación selvática, cañones y cerros.

  • Se trata de una actividad extrema, por lo que la edad mínima permitida es de 12 años.
  • Las tarifas inician en los $950 pesos por persona, aunque hay otras modalidades de mayor precio.
  • Web: mexicoverde.com

6. Cine al aire libre en Avándaro

Valle de Bravo es uno de los pueblos mágicos más populares del Estado de México para una escapada. A tan solo 90 minutos en auto de Ciudad de México, en este pintoresco destino de calles empedradas, casas con techos de teja roja, cascadas, bosques y una enorme presa, se pueden vivir muchas actividades ecoturísticas.

Foto: Hotel Avándaro
Foto: Hotel Avándaro

Unos minutos al sur del centro, se encuentra en medio de un bosque el remodelado Hotel Avándaro, uno de los ‘clásicos’ de la región, ideal para familias. Además de contar con más de 80 suites de lujo, diseñó un menú de experiencias para compartir en familia, entre las que te recomendamos una función de cine al aire libre dentro de la propiedad.

Lee también:

En sus extensos jardines, al calor de una fogata, disfruta tu película favorita mientras te relajas en un cómodo puff, sillón o petate. Acompaña la velada con palomitas, refrescos, hot dogs y otros snacks.

  • Es apta para todas las edades. Considera ir bien abrigado: la temperatura desciende por las noches.
  • El cine al aire libre no tiene costo adicional aunque es exclusivo para huéspedes. Tarifas por noche desde $4,388 pesos.
  • Web: hotelavandaro.com.mx

7. Tirolesas en Puerto Vallarta

En la Reserva de la Biósfera Sierra de Vallejo-Río Ameca, la touroperadora Vallarta Adventures tiene un parque de aventura, Extreme Adventures, con paquetes multiactividades llenos de mucha emoción en una montaña tupida de selva.

Foto: Vallarta Adventures
Foto: Vallarta Adventures

Uno de ellos es un circuito de ocho tirolesas, entre las que destaca ‘Superman’, un lanzamiento entre las copas de los árboles de mil 224 metros de longitud a velocidades de hasta 100 kilómetros por hora.

También incluye un paseo en rzr a través del río Ameca, un puente colgante, un simulador de paracaidismo, un descenso a rappel de 15 metros y un tobogán acuático. Todo esto, se puede disfrutar en un solo paquete.

  • Disponible para niños mayores de ocho años y de 120 centímetros de estatura.
  • Costo: $1,735.50 pesos para niños de ocho a 11 años y $2,905 a partir de 12 años.
  • Web: vallarta-adventures.com/es

8. Fogatada en un bosque de Hidalgo

Lo que a inicios del siglo XX fuera una fábrica de vinos y licores frutales, actualmente es el hotel boutique Agua Morada, un hospedaje en medio de un bosque frío y húmedo, ubicado en el pueblo mágico de Acaxochitlán, al oeste de Hidalgo, no muy lejos de los límites con Puebla.

Foto: Agua Morada
Foto: Agua Morada

En esta propiedad, entre arroyos y montañas, hay nueve suites de lujo con estilo rústico, cabañas en la copa de los árboles, un restaurante de gastronomía internacional y diversas experiencias para familias y parejas.

Una de ellas es una fogatada, con s’mores y salchichas, además de chocolatito caliente o un cafecito de olla regional.

  • Es una actividad familiar, así que no hay edad mínima.
  • El precio va desde los $350 pesos hasta para cuatro personas. Disponible para huéspedes o para visitantes con un pase diario, cuyo costo suele variar dependiendo del día y la temporada.
  • Web: aguamorada.com

9. Bici aérea en una playa de Los Cabos

A inicios del año, en Baja California Sur, muy cerca de Cabo San Lucas, la touroperadora Cactus Tours inauguró una atracción única en el mundo: Sky Bike, la bicicleta aérea más larga del mundo.

Foto: Cactus Tours
Foto: Cactus Tours

Con vistas hacia dunas de arena dorada, cerros de color ocre y al Pacífico mexicano, esta atracción consta de cuatro cables con bicicletas que recorren, a 80 metros de altura, un total de 854 metros de largo divididos en tres secciones.

Por cierto: los Guinness World Records acreditaron la Sky Bike como la bicicleta aérea más larga del mundo en febrero de 2025.

  • Para niños mayores de ocho años, aunque es indispensable que el equipo de seguridad se ajuste adecuadamente a su cuerpo para realizar la actividad.
  • Tiene un costo de 96 dólares ($1,800 pesos) por adulto y 48 dólares ($894 pesos) por niño.
  • Web: cactustours.com.mx

10. Tirolesa en el Cerro de la Bufa

Uno de los sitios emblemáticos de la ciudad de Zacatecas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es el Cerro de la Bufa. Fue habitado originalmente por indígenas chichimecas; ‘bautizado’ como tal por los conquistadores españoles, debido a que le vieron forma de vejiga de cerdo; también fue el escenario de la Batalla de Zacatecas en 1914; y, actualmente, es un atractivo turístico con el primer teleférico que existió en México, un museo, una capilla antigua y también, algo que va a atraer a los niños y niñas aventureros: una tirolesa de infarto.

Foto: Sectur Zacatecas
Foto: Sectur Zacatecas

A más de dos mil 600 metros sobre el nivel del mar se instaló la Tirolesa 840 que conecta dos cerros: el de la Bufa y El Caolín, a través de un par de lanzamientos de ida y vuelta, de 440 y 400 metros de largo, respectivamente, a una altura de 80 metros.

Durante el trayecto, se pueden observar las laderas de las montañas, algunas minas antiguas de la ciudad y el paisaje semidesértico zacatecano.

  • No hay edad específica para subir a la tirolesa, aunque sí un peso mínimo de 35 kilos.
  • Tiene un costo de $300 pesos por persona.
  • Teléfono: (81) 2747 7204.

Un par de opciones para viajar seguro

No te lances a la aventura sin haber adquirido un seguro de viaje para proteger a tu familia:

  • Universal Assistance: desde $373 pesos por día y por persona. Incluye asistencia médica por un valor de hasta 80 mil dólares, gastos de hotel por convalecencia, apoyo legal y teleasistencia. universal-assistance.com
  • Assist Card: desde $653 pesos por día y por persona. Incluye asistencia médica en caso de accidente hasta por 60 mil dólares, atención por especialistas como pediatras, asistencia legal, gastos de hotel por reposo y estancia de un familiar. assistcard.com

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: