Si lees mucho y te atrae la idea de un lector digital para llevar tu biblioteca entera a todas partes, es muy probable que ya hayas oído hablar de los Kindle de Amazon. Pero ahora Amazon lanzó en México el Kindle Colorsoft que incorpora por primera vez una pantalla a color, algo que muchos lectores habían pedido desde hace tiempo. Está disponible por $4,999 pesos y puedes conseguirlo directamente en

Kindle Colorsoft: lo nuevo en lectura digital

A diferencia de modelos anteriores como el Paperwhite o el Oasis, el Kindle Colorsoft tiene una pantalla de 7 pulgadas que además de la alta definición en blanco y negro (300 puntos por pulgada) tiene colores suaves en 150 ppp sin perder el estilo tipo "papel" que caracteriza a Kindle.

  • Pantalla sin reflejos con luz cálida ajustable: puedes leer cómodamente de día o de noche.
  • Batería de larga duración: hasta 8 semanas con una sola carga.
  • Peso ligero (215 g) y diseño compacto (12.7 x 17.6 cm), fácil de llevar.
  • Compatible con WiFi de 2.4 y 5 GHz.
  • Almacenamiento de 16 GB: suficiente para miles de libros.
  • Resistente al agua (IPX8): probado para inmersión accidental.
  • Carga vía USB-C.
  • Acepta formatos EPUB, PDF, DOCX y más.

Otro modelo que salió a la venta es el Kindle Colorsoft Signature Edition, y su precio se eleva a $5,499.00. A diferencia del Colorsoft regular, este modelo incluye:

  • 32 GB de almacenamiento, ideal si manejas muchos libros o archivos visuales.
  • Sensor de luz automático, que ajusta el brillo según tus condiciones de lectura sin que lo configures manualmente.
  • Carga inalámbrica Qi

Si lees en ambientes con luz variable, almacenas muchos libro o quieres prefieres usar una base de carga, esta versión te puede gustar más.

Kindle y la cuestión de la propiedad: lo que no siempre se dice

Kindle y Amazon han generado debates sobre qué tanto control tienes realmente sobre los libros que compras en su tienda. Al adquirir un ebook desde Amazon, no obtienes una copia descargable libre, sino una licencia de lectura que depende del ecosistema Kindle.

Esto significa que:

  • No puedes descargar ni respaldar los libros como archivos EPUB o PDF.
  • Si Amazon decidiera eliminar un título, también podría desaparecer de tu biblioteca.
  • No puedes prestar libremente un libro a otra persona fuera de Kindle.

Por otro lado, el Kindle sí te permite cargar archivos propios como EPUB, PDF o MOBI vía USB o correo electrónico. Si ya tienes una biblioteca digital propia, esto te da más libertad. La lectura sigue siendo cómoda y sin distracciones, sin importar el origen del archivo.

¿Conviene cambiar al Kindle Colorsoft si ya tienes un Kindle anterior?

Si ya tienes un Kindle como el Paperwhite o el Signature Edition, el salto al Kindle Colorsoft no es una actualización necesaria para todos. De hecho, las diferencias principales tienen más que ver con el tipo de contenido que lees que con mejoras generales.

Para lectores que quieren ver a color las portadas de sus libros, o novelas ilustradas, libros infantiles (recordemos que tiene un modo para niños), mangas y libros de cocina, esta versión en color puede ser un buen cambio. Sin embargo, si lo tuyo es leer sólo novelas de texto o buscas la mejor autonomía de batería, un Kindle Paperwhite puede seguir siendo mejor opción.

  • El Kindle Colorsoft es prácticamente un Paperwhite, pero con pantalla a color. Tienen la misma resolución en blanco y negro (300 ppp), tamaño similar y funciones como luz cálida ajustable, resistencia al agua y almacenamiento de 16 GB.
  • Si tienes un Kindle Paperwhite Signature Edition, incluso tienes ventajas adicionales como carga inalámbrica y sensor de luz automático, que el Colorsoft no incluye, pero sí el Colorsoft Signature Edition.

Donde realmente se nota la diferencia es si vienes del modelo Kindle básico (el de entrada, de 6 pulgadas y sin luz automática). En ese caso, sí hay mejoras claras:

  • Una pantalla más grande (7” en lugar de 6”), más rápida y responsiva
  • Más memoria
  • Mucha mejor iluminación y ajuste de calidez.
  • Colores que hacen más atractivos los menús, las portadas y los libros con gráficos o ilustraciones.

Entonces, si lees mucho contenido que usualmente estaría a color o simplemente quieres una experiencia más moderna en que identifiques con mayor facilidad las portadas, el Kindle Colorsoft puede valer el cambio. Además, incorpora funciones nuevas como la posibilidad de subrayar con distintos colores, algo que puede ser especialmente útil si estudias, investigas o simplemente te gusta marcar tus escenas favoritas con más detalle y personalidad. Pero si ya tienes un Paperwhite y lo usas principalmente para novelas o lectura en blanco y negro, es probable que no veas una mejora tan significativa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses