En 2025, comprar una laptop barata ya no significa conformarse con algo lento o de poca calidad.Sí existen modelos accesibles, pero el secreto está en encontrar el equilibrio entre buen precio y tecnología actual, para que la computadora realmente te dure y cumpla lo que promete.

Aunque hay portátiles por menos de $3,000 MXN, muchas fallan en lo básico: poca memoria, pantallas deficientes o sistemas desactualizados. En tecnología, lo demasiado barato puede salir caro, sobre todo si terminas reemplazándola en poco tiempo.

Por eso, aquí te compartimos tres laptops con excelente relación calidad/precio, desde una opción funcional para tareas básicas hasta equipos más potentes para estudiar o trabajar.

HP 14-dq0518la (Intel Celeron + SSD de 128 GB)

Una laptop funcional y confiable por menos de $4,000 MXN

La HP 14-dq0518la es una laptop sencilla pero confiable, ideal para tareas escolares, trámites, navegación o videollamadas. Cumple con lo esencial y tiene el respaldo de una marca reconocida.

Precio: $3,785 MXN

Características destacadas:

  • Procesador: Intel Celeron N4120 (hasta 2.6 GHz, 4 núcleos)
  • RAM: 4 GB DDR4
  • Almacenamiento: SSD 128 GB NVMe
  • Pantalla: 14″ HD BrightView (1366×768 px)
  • Cámara HD TrueVision y micrófonos integrados
  • Conectividad: USB-C, USB-A, HDMI, Wi-Fi 5, Bluetooth 4.2
  • Peso: 1.46 kg

¿Para quién conviene?Estudiantes, personas mayores o quienes necesitan una laptop sencilla para tareas básicas: Word, Zoom, correos o formularios en línea.

Lenovo IdeaPad Slim 3 (Intel Core i5 13ª Gen)

El mejor balance entre precio, potencia y durabilidad

Si puedes invertir un poco más, la Lenovo IdeaPad Slim 3 ofrece un salto notable en rendimiento. Es una laptop moderna, veloz y pensada para durar, ideal para multitarea y trabajo diario.

Precio: $10,599 MXN (36 % de descuento)

Características destacadas:

  • Procesador: Intel Core i5-13420H (8 núcleos, hasta 4.6 GHz)
  • RAM: 8 GB DDR5
  • Almacenamiento: SSD 512 GB
  • Pantalla: 15.3″ WUXGA (1920×1200 px), IPS, 300 nits
  • Conectividad: Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2
  • Puertos: 2× USB-A, 1× USB-C (Power Delivery y DisplayPort), HDMI 1.4, lector SD
  • Teclado completo en español
  • Durabilidad certificada MIL-STD-810H
  • Peso: 1.59 kg

¿Para quién conviene?Usuarios que estudian o trabajan desde casa y necesitan un equipo rápido para usar varias apps a la vez sin perder fluidez.

Apple MacBook Air (M1, 2020)

Silenciosa, fluida y más accesible que nunca

Aunque no es la más barata, la MacBook Air con procesador M1 bajó considerablemente de precio y hoy es una de las mejores opciones calidad/precio dentro del ecosistema Apple.

Precio: $13,989 MXN (46 % de descuento)

Características destacadas:

  • Chip Apple M1 (8 núcleos CPU + 8 núcleos GPU)
  • RAM: 8 GB unificada
  • Almacenamiento: SSD 256 GB
  • Pantalla: Retina 13.3″ (2560×1600 px)
  • Batería: hasta 18 horas de uso
  • Teclado retroiluminado compacto
  • Conectividad: 2× Thunderbolt / USB 4, jack 3.5 mm
  • Peso: 1.29 kg

¿Para quién conviene? Usuarios que valoran portabilidad, autonomía y fluidez. Perfecta para quienes trabajan con apps de productividad, edición ligera o el ecosistema Apple.

¿Y cuál conviene más?

Más que buscar el precio más bajo, lo importante es que la laptop te dure y no se vuelva una frustración al poco tiempo.La HP es una puerta de entrada funcional; la Lenovo, el mejor punto medio entre potencia y costo; y la MacBook Air con chip M1, una inversión que sigue rindiendo incluso años después.

En pocas palabras: una laptop barata no tiene que ser mala, si eliges con criterio y aprovechas las ofertas correctas. Tal vez ninguna de estas computadoras es la indicada para ti y tus necesidades, pero conviene revisar qué hay en el mercado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]