Más Información

Encuentran muerto a tigre de bengala que se fugó de zoológico en Puebla; flotaba bajo árboles caídos

Cae en Quintana Roo "El Griego", señalado de ser líder del grupo criminal “Dalen”; contaba con ficha roja de Interpol
En un año en que los precios de los smartphones premium superan los 25 mil pesos, muchas personas buscan alternativas que ofrezcan buen rendimiento sin vaciar la cartera. En ese terreno, Mercado Libre México se ha convertido en el principal escaparate para encontrar celulares económicos, confiables y con grandes especificaciones.
Entre los modelos más vendidos y mejor valorados destacan tres que están causando sensación: el Pocophone Poco M5s, el Xiaomi Poco C85 y el Honor X6b Plus. Los tres comparten una característica poco común en su rango: 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento, todo por menos de 2,500 pesos. A continuación, los abrimos, probamos y te contamos qué ofrecen por su precio.
Celulares sencillos y baratos, pero funcionales
Las cajas de estos equipos reflejan su enfoque: nada de lujos innecesarios, pero sí lo esencial para comenzar.El Poco M5s llega en su tradicional caja amarilla, con cable USB-C, funda transparente y protector de pantalla. Eso sí, ya no incluye cargador rápido, una tendencia cada vez más común.El Poco C85, en cambio, mantiene el adaptador de corriente y una presentación limpia con los clásicos colores naranjas de la marca.Por su parte, el Honor X6b Plus apuesta por el estilo: su empaque morado estelar anticipa el tono del dispositivo, que sin duda busca destacar visualmente.
VER EN MERCADO LIBRE: Pocophone Poco M5s
En todos los casos se incluyen herramientas para la bandeja SIM, manuales y, en algunos paquetes, una mica protectora adicional.
Diseño y pantalla: brillo y fluidez en la gama económica
El Poco M5s es el más equilibrado visualmente. Su pantalla AMOLED de 6.43 pulgadas Full HD+ ofrece colores vivos y negros profundos, algo poco habitual por menos de 3 mil pesos. Ideal para ver series, redes o navegar con claridad incluso bajo el sol.El Honor X6b Plus compensa su panel LCD con tasa de refresco de 90 Hz, lo que brinda una sensación más fluida en menús y desplazamientos. Su acabado morado, además, lo convierte en uno de los celulares más llamativos del segmento.Por su parte, el Poco C85 mantiene una estética sobria, con cuerpo ligero y buen agarre. Su pantalla IPS cumple bien para el día a día, aunque sin la profundidad de color del M5s.

Rendimiento: potencia para lo esencial
A pesar de su bajo costo, los tres dispositivos sorprenden por su desempeño fluido en tareas cotidianas.El Poco M5s monta un chip MediaTek Helio G95, conocido por equilibrar consumo y rendimiento. Perfecto para redes sociales, música, video y juegos ligeros.El Honor X6b Plus utiliza el Helio G85, acompañado de Magic OS 8.0 basado en Android 14, que se siente moderno y bien optimizado.El Poco C85, aunque más modesto, cumple para quienes usan el teléfono principalmente para mensajería, llamadas y navegación.
Gracias a los 8 GB de RAM y almacenamiento expansible hasta 1 TB, ninguno se siente limitado en multitarea o espacio, algo impensable hace unos años en esta categoría.
VER EN MERCADO LIBRE: Celular Honor X6b Plus
Cámaras: cumplen de día, sufren de noche
El Poco M5s lidera el trío con su cámara principal de 64 MP, capaz de capturar imágenes nítidas y coloridas bajo buena iluminación. En interiores o de noche, el software tiende a perder detalle, aunque sigue siendo aceptable para redes sociales.El Honor X6b Plus ofrece un sensor de 50 MP, que brinda resultados equilibrados y naturales. Su cámara frontal de 8 MP es correcta para selfies ocasionales.El Poco C85, por su parte, no presume megapíxeles, pero cumple con tomas adecuadas para WhatsApp o TikTok.

Batería y carga: autonomía de sobra
Uno de los puntos más fuertes de estos equipos es su batería.El Poco M5s ofrece 5,000 mAh con carga rápida de 33 W, capaz de llenar el 50 % en apenas 30 minutos.El Honor X6b Plus sube la apuesta con 5,200 mAh y carga de 35 W, alcanzando más de un día completo de uso intensivo.El Poco C85 mantiene la misma capacidad de 5,000 mAh, pero con carga de 18 W, suficiente para un día de uso mixto.
VER EN MERCADO LIBRE: Xiaomi Pocophone Xiaomi Poco C85
En promedio, los tres alcanzan entre 8 y 10 horas de pantalla activa, ideal para estudiantes, repartidores o quienes dependen del teléfono todo el día.
Software y experiencia
Xiaomi mantiene su capa MIUI 13 para los modelos POCO, con opciones de personalización y temas atractivos.El Honor X6b Plus destaca por su interfaz Magic OS 8.0, más limpia y estable, sin tanto bloatware.En todos los casos se puede usar Dual SIM, reconocimiento facial y lector de huellas lateral, además de expansión por microSD.
Tres celulares baratos que sí valen la pena
El Poco M5s es el más equilibrado: pantalla AMOLED, buen rendimiento y batería confiable.El Honor X6b Plus se lleva el premio al diseño y la fluidez, ideal para quienes priorizan estética.Y el Poco C85 es la mejor opción para quien solo busca lo esencial sin gastar de más.
Por menos de 2,500 pesos, cualquiera de ellos ofrece una relación calidad-precio sorprendente. En tiempos de inflación tecnológica, estos equipos demuestran que aún hay smartphones económicos que cumplen y sorprenden.

Otros celulares más vendidos en Mercado Libre
Además de estos tres, el Xiaomi Redmi Note 14, el Samsung Galaxy S24 Plus y el Cubot Kingkong ES figuran entre los más comprados de 2025. Con miles de reseñas positivas, buena autonomía y soporte confiable, son alternativas que vale la pena considerar si buscas rendimiento sin lujo, pero con calidad.
VER EN MERCADO LIBRE: Samsung Galaxy S24 Plus
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.