Más Información

Resultado: Monterrey derrota a Pachuca en la ida de las semifinales; se encamina rumbo al tricampeonato de la Liga MX Femenil

Hugo Sánchez sugiere a Amaury Vergara romper con tradición de Chivas; “La solución es contratar extranjeros”
Con 22 años de edad, William Scull tomó una de las decisiones más difíciles en su vida, al dejar a su familia en Cuba y buscar un futuro en el boxeo fuera de la isla.
El momento de la despedida sigue fresco en la memoria del caribeño, quien habló de esa etapa.
“Lo más difícil fue cuando tuve que dejar a mi familia en Cuba. Para lograr tus objetivos, tienes que hacer sacrificios; así es en el boxeo, y la vida. Es muy especial lograr las metas que tuve de niño”, comentó.
Lee también William Scull, uno más que pretende dar la sorpresa; el cubane sabe que no es favorito ante Canelo Álvarez
Scull, quien encontró refugio en Argentina, país en el que comenzó su aventura en el boxeo profesional, agradeció a todas las personas que lo ayudaron para alcanzar su deseo de ser campeón del mundo.
“Estoy muy agradecido con el país y la gente de Argentina. Allí pude dar mis primeros pasos en el boxeo profesional y también tengo familia y amigos que todavía me apoyan. Admiro su pasión por el futbol; hoy, soy un gran fanático de River Plate”, confesó.
William, quien nació el 6 de junio de 1992 en Matanzas y actualmente reside en Berlín, Alemania, donde consolidó su carrera profesional, reconoció la importancia de aferrarse a los sueños y no darse por vencido.
Lee también William Scull, motivado por enfrentar a un boxeador al que admira; el sábado se medirá al Canelo Álvarez