Guachochi se ha convertido en el epicentro del trail running en Chihuahua y este 2025 reafirma su lugar como sede del emblemático Ultramaratón de los Cañones. “Este es uno de los eventos más icónicos, es uno de los eventos de más renombre y que además tiene una historia de ir creciendo poco a poco”, afirmó Alejandra Villalobos, directora de Gestión Turística.
El evento forma parte del Festival Internacional de Turismo y Aventura (FITA), y suma ya 28 ediciones. “Este evento es uno de los fundadores de FITA… de 33 corredores el primer año a llegar, creo que este año está por arriba de los 1,300, 1,400 corredores”, explicó con orgullo.
Más allá del número de participantes, lo que distingue a esta carrera es el nivel que exige. “Esta carrera de 63 kilómetros les genera un desnivel de 1,650 metros… aquí todo lo que baja tiene que subir”, detalló Villalobos sobre el duro recorrido por la barranca.

Leer también Julián Araujo anhela derrotar a “su otra patria” en la final; “mi sueño es jugar contra Estados Unidos”, asegura
Este año, el Ultramaratón tiene un aliciente adicional: es clasificatorio para el Ultra Trail Mont Blanc, el evento de trail más prestigioso del mundo. “Para poder llegar allá tienes que o ganar uno de los eventos clasificatorios o ranquearte dentro de los 100 primeros lugares”, señaló Alejandra.
Pero lo que más emociona a Villalobos es el entorno humano. “Su gente. Definitivamente la anfitrionía, hay más de 400 voluntarios de aquí de la comunidad que son los que hacen posible que este evento se lleve a cabo”, dijo. El evento se sostiene gracias al compromiso colectivo.
La pasión también se contagia desde la organización. “He aprendido a querer cada vez más a Guachochi, el trabajo en equipo y el compromiso que se tiene aquí es tan importante que es lo que hace que este evento haya seguido siendo un éxito 28 años después”, agregó.
El reto es tan físico como mental. “Definitivamente lo que tengas aquí en tu mente es lo que te va a sacar”, advierte. Subidas interminables, cascadas de 100 metros y senderos en zigzag exigen más cabeza que piernas, según su experiencia.
Y para quien duda si venir o no, Villalobos lo resume con claridad: “Hay que venir a Chihuahua, hay que venir a Guachochi, dense la oportunidad de correr aquí en la Casa de los Rarámuris”. Una invitación directa a vivir una experiencia que marca para siempre.