Independiente y la U. de Chile protagonizaron en la noche del miércoles uno de los capítulos más tristes en la historia del fútbol sudamericano. En el estadio Libertadores de América, de Avellaneda, la barbarie tomó por asalto una noche en la que estaba en juego el pase a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.

El partido fue suspendido cuando apenas se habían jugado 2 minutos del segundo tiempo por incidentes iniciados en la tribuna visitante. Los hinchas chilenos, ubicados en una bandeja alta y que colmaron su sector desde muy temprano, arrojaron todo tipo de proyectiles hacia la tribuna inferior, ocupada por simpatizantes de Independiente. Ante la inacción y ausencia de personal de seguridad, la situación escaló al punto de que el partido tuvo que detenerse para evacuar a los visitantes.

En medio de la incertidumbre, integrantes de la barra brava de Independiente vulneraron controles e invadieron la tribuna visitante, golpeando y vejando a la decena de simpatizantes chilenos que aún no habían salido. El resultado: un centenar de detenidos y unos 23 heridos de distinta consideración.

La cancelación del partido llegó tarde. La barbarie ya se había consumado.

Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS
Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS

¿Qué falló?

La organización no tuvo en cuenta aspectos básicos de seguridad para este tipo de encuentros. En principio, se vendieron la totalidad de las localidades de la tribuna visitante, lo que impidió que hubiera pulmones a los costados. Además, hubo una notoria ausencia de efectivos de seguridad privada en la tribuna visitante. Esto hubiese permitido que formaran un cordón para impedir a los hinchas chilenos asomarse para arrojar proyectiles hacia abajo. Tampoco hubo efectivos suficientes para evitar que destrozaran instalaciones para conseguir elementos que luego arrojaron a los locales. En esas condiciones, no debió permitirse que hinchas locales ocuparan la tribuna inferior. Los cacheos externos tampoco tuvieron éxito, ya que muchos ingresaron con pirotecnia y elementos cortantes.

Acceso al estadio (18.30 horas)

Tres horas antes del inicio del partido, se abrieron las puertas del estadio. Los accesos funcionaron con controles de entrada y DNI, además del ejercicio del derecho de admisión mediante teléfonos inteligentes.

Tribuna colmada (19:00 horas)

Los tres mil 500 hinchas de la U. de Chile llegaron -custodiados por la policía bonaerense- en micros que quedaron sobre la calle Colón, a 200 metros de Milito, la arteria de ingreso. Ingresaron todos juntos y bien temprano colmaron la tribuna Pavoni Alta.

Primeros incidentes (19:30 horas)

En la tribuna Pavoni Baja fueron instalándose de a poco los hinchas de Independiente, que comenzaron un duelo dialéctico y gestual con los chilenos, ubicados en la bandeja superior. Desde arriba empezaron a arrojar líquidos y objetos hacia abajo. Empezaba la tensión.

Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS
Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS

Crece la tensión (20:30 horas)

La tribuna Pavoni Baja ya estaba colmada de simpatizantes de Independiente, que siguieron recibiendo agresiones de los chilenos. Apenas se vio un puñado de efectivos de seguridad privada en la tribuna superior. No hay cordones ni pulmones para evitar incidentes.

Escala el conflicto (21:25 horas)

Antes del inicio del encuentro, se detectó por cámaras del estadio a un grupo de simpatizantes de la Universidad de Chile quemando una butaca plástica, Estos simpatizantes arrojaban diversos objetos hacia la tribuna Pavoni Baja. En el sector asignado a la parcialidad chilena no había presencia efectiva de seguridad privada.

Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS
Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS

Arranca el partido (21:30)

Comienza el partido, la tensión baja y la atención se centra momentáneamente en el juego.

Destrozos en los baños (22:05 horas)

Cuando iban 34 minutos del primer tiempo y con el marcador 1-1 (resultado global favorable al equipo visitante), simpatizantes chilenos comenzaron a ocasionar destrozos en los baños e instalaciones de la tribuna y a arrojar elementos contundentes desde la bandeja superior hacia los sectores inferiores, ocupados por simpatizantes locales.

Rotura de vidrios (22:15 horas)

Hinchas de Independiente descendieron hacia el portón divisorio, motivando el refuerzo del personal policial en el pulmón que separa los ingresos de ambas parcialidades. Los hinchas locales rompieron dos cristales del micro de los jugadores de la parcialidad visitante.

Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS
Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS

Futbolistas, a los vestuarios (23:03 horas)

Luego de algunos tímidos pedidos de varios futbolistas a los hinchas para que cesaran con las agresiones, ambos planteles se retiraron a los vestuarios a esperar por la decisión de las autoridades.

Reunión de autoridades (23:05 horas)

Simpatizantes de Independiente comenzaron a desplazarse desde la popular Norte hacia la popular Sur por el playón. Se reforzó con Infantería el portón 17, el pulmón interno y el vallado fenólico de platea Bochini, con el fin de evitar el cruce directo entre facciones. Los hinchas visitantes continuaron arrojando objetos hacia los hinchas locales, personal policial y seguridad privada. Ante la gravedad de los hechos, se realizó una reunión de urgencia con representantes de Conmebol, dirigentes de ambos clubes y responsables de seguridad. Según la Policía Bonaerense, tanto ellos como la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (A.Pre.Vi.De) insistieron en reiteradas oportunidades en la necesidad de suspender inmediatamente el encuentro para resguardar la integridad de los presentes. No obstante, los representantes de CONMEBOL se negaron a adoptar la medida, solicitando en su lugar que personal policial ingresara a la tribuna Sur Alta para desalojar a la parcialidad visitante y luego continuar el partido, lo cual fue rechazado por la policía.

Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS
Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS

Invasión de tribuna (23:20 horas)

Algunos hinchas locales lograron ingresar a la tribuna Sur Alta, lo cual generó enfrentamientos entre ambas facciones. La conexión entre tribunas fue abierta desde adentro. Sin policías dentro del estadio -por decisión del club a raíz de unos incidentes sucedidos hace un par de años-, los barras vulneraron sin problemas la resistencia de la seguridad privada que debía impedir el paso.

Se suspende el partido (23:40 horas)

Al persistir los ataques y los destrozos en las instalaciones, se dispuso a suspender el encuentro e iniciar el operativo de desalojo. Se priorizó la contención de la parcialidad local evitando el desalojo de visitantes con intervención policial.

Salvajismo (23:45 horas)

Los barras de Independiente golpean a mansalva y someten al puñado de hinchas chilenos que encontraron en la tribuna visitante. A varios los desnudan. A otros los obligan a saltar al vacío. Pasaron varios minutos hasta que pudo ingresar personal de Defensa Civil a retirar a los heridos.

Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS
Violencia en el Independiente vs U de Chile. FOTO: AGENCIAS

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios