Más Información

Alana Flores exhibe a Gala Montes en Supernova Orígenes ; Sebastán Cáceres estuvo en el ring apoyándola

Supernova Orígenes: Franco Escamilla no tuvo rival; vence al Escorpión Dorado en el Palacio de los Deportes
La Federación Mexicana de Futbol unió fuerzas con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para iniciar una campaña que busca reducir el analfabetismo en personas mayores a los 15 años.
“Somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada” es el lema que maneja este proyecto y en el que los funcionarios intentarán tener mayor penetración en las personas a través del futbol.
La campaña, que fue presentada el pasado 25 de julio, se puso en marcha este viernes durante el arranque de la Jornada 5 del Apertura 2025. En la la firma de acuerdo estuvo Mikel Arriola, comisionado de la FMF; Mario Delgado, secretario de Educación Pública y Armando Contreras, director General del INEA.
Se dio a conocer que el convenio cuenta con un decálogo de acciones que ayudarán a combatir el analfabetismo y se enumeran de la siguiente forma:
1. Se activarán 100 actos protolocarios entre la Jornada 5 y la 8 de la Liga MX. Así como en las fechas 7 y 10 de la Liga Femenil en el que estarán presentes niñas y niños embajadores de la causa.
2. Se producirán audios informativos para promocionar la campaña en todos los estadios participantes.
3. Se fabricó un balón especial de color azul que será el emblema de la campaña.
4. Habrá embajadores dentro y fuera de la cancha; se tratarán de jugadores y jugadoras de distintas categorías que se se sumarán para promover el mensaje en sus comunidades.
5. También se colocarán vallas en los estadios para que los aficionados estén al tanto de la campaña.
6. Se tiene contemplado que participen todos los clubes de las 3 ligas del futbol mexicano: Liga MX, Liga MX Femenil y Expansión MX.
7. Se contempla que también participe la Selección Mexicana durante sus dos partidos de septiembre.
8. Las personas que cursan estudios en el INEA tendrán la posibilidad de asistir a algunos partidos y compartir sus historias en las plataformas digitales de la Liga MX.
9. El hecho de que la Liga MX forme parte de este convenio permitirá que llegue a 230 millones de televidentes en México y Estados Unidos,
10. Además, el 8 de septiembre, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización, habrá una amplia campaña en redes sociales.