A sus 42 años, Robinson Canó no cambia la ética profesional ni la pasión por el beisbol. Aún cuando la gran mayoría de sus contemporáneos disfrutan del retiro como beisbolista profesional, ‘El Jefe’ llega a su oficina, el estadio Alfredo Harp Helú, con ganas aún de trabajar.

El dominicano, campeón de la Serie Mundial del 2009 con los Yankees de Nueva York, tiene las credenciales suficientes para haberse podido marchar a casa a descansar hace tiempo. En cambio, decide levantarse temprano para ser de los primeros peloteros en llegar a las instalaciones de los Diablos Rojos del México y practicar pelota en vías de afinar cualquier detalle.

Lee también

Es por eso que pensar en el retiro del beisbol solo le provoca una risa nerviosa. Canó confiesa que su hijo le pidió mantenerse como pelotero activo luego de atestiguar el trato de ídolo que tiene el escarlata en la Ciudad de México.

“Yo tengo una reunión con mi familia. Mi hijo me dijo, cuando estuvo aquí: ‘Papi, no te retires todavía’. Y yo quisiera que estuviera dentro de mi”, dice el toletero entre risas. El veterano sabe que la decisiva charla con sus seres queridos se acera y no tiene más que reconocer su destino.

Lee también

“Es algo que voy a conversar con la familia. ¿Qué te digo? Ya no soy un niño como antes”, menciona Canó, quien este 2025 firmó un porcentaje de bateo de .372 y remolcó 86 carreras en la pelota mexicana de verano. “Todavía tengo ese ánimo y ese entusiasmo dentro. Le doy las gracias a Dios por permitirme, a mi edad, jugar a un alto nivel”, concluyó.

Le gustaría trabajar en la gerencia de un equipo

Con el retiro profesional cerca, pero aún sin confirmar, Robinson Canó confesó la posición que le gustaría adoptar en el beisbol organizado.

Al ver la falta de respeto que las nuevas generaciones tienen por sus managers, el dominicano apuesta por la gerencia como su rol futuro, además de confesar que por parte de Diablos Rojos del México no existe propuesta formal aún.

“Me gustaría de gerencia. El béisbol para mí ha cambiado mucho. Los jugadores no respetan como se hacía antes”, aseguró Canó.

Google News

Noticias según tus intereses

Comentarios