, jugador de futbol americano de los Dallas Cowboys, falleció en un aparente suicidio tras una persecución nocturna con la policía en Frisco (Texas), según informaron este jueves autoridades locales.

En la mañana del jueves, los Cowboys informaron de la muerte de Kneeland sin detallar las causas.

El defensor, de 24 años, se encontraba en su segunda temporada con la franquicia texana.

La policía de Frisco, un suburbio de Dallas, reportó unas horas después que Kneeland fue hallado muerto en un "posible suicidio".

Lee también

El jugador, según el reporte policial, no atendió en la noche del miércoles un pedido de detenerse en la carretera por parte de agentes de seguridad de Texas, dando inicio a una persecución a la que se sumaron unidades de la policía de Frisco.

Poco después, las autoridades encontraron el vehículo estrellado en la vía y lanzaron un operativo empleando drones y perros policía para buscar a Kneeland, que habría huido a pie del lugar.

En la madrugada del jueves, el jugador fue hallado muerto con un "disparo de bala presumiblemente autoinfligido", señaló el texto.

Durante la persecución, la policía recibió información de que Kneeland había expresado "intenciones suicidas", de acuerdo con el reporte.

Kneeland, elegido en la segunda ronda del Draft de 2024, participó en siete de los nueve partidos de esta temporada de los Cowboys.

Lee también

Apenas el lunes anotó el primer touchdown de su carrera, tras el bloqueo de una patada de despeje, durante la derrota ante los Arizona Cardinals (27-17).

"Marshawn era un compañero de equipo querido y miembro de nuestra organización", recordaron los Cowboys en su mensaje.

Señales de aviso y cómo prevenir el suicidio

El suicidio es un problema de salud mental muy complejo. Hablar de querer morirse es una conducta que debe tomarse en serio y ofrecer ayuda a quien lo manifieste. Otras señales de alerta son:

  • Hablar de sentir que no hay esperanza o que no hay razón de vivir
  • Hablar de sentirse atrapado o tener un dolor insoportable
  • Hablar de ser una carga para otras personas
  • Aumentar el uso del alcohol o las drogas
  • Actuar de manera ansiosa, agitada o peligrosa
  • Dormir muy poco o demasiado
  • Aislarse o sentirse aislado
  • Exhibir ira o hablar de vengarse
  • Exhibir extremos de temperamento

Si detectas alguna de estas o varias señales no la dejes sola, pide ayuda a un especialista médico, psicólogo, tanatólogo o terapeuta. Retira cualquier arma, sustancias, alcohol, drogas, o los objetos afilados que pudieran utilizarse en un intento de suicidio.

Debido al confinamiento aumentó el número de solicitudes de apoyo por estrés, ansiedad, depresión, violencia y consumo de sustancias, que se recibieron a través de las redes sociales de la Línea de la Vida @LaLineaDeLaVidamx y @LineaDe_LaVida, así como vía telefónica 800 911 2000.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS