Más Información
El tenis corre por la sangre de la familia Zarazúa. Hoy, Renata es la máxima exponente del apellido y lo ha puesto en lo alto durante el US Open. Nacida en Ciudad de México, Rena estaba destinada a vivir en las canchas de tenis.
Hija de extenista Alejandro Zarazúa y sorbina de Vicente Zarazúa, ganador de medallas en Juegos Panamericanos durante la década de los 60s y 70s, además de haber formado parte del equipo mexicano de Copa Davis.
Desde los 5 años la pequeña Renata ya acompañaba a su padre y hermano a sus prácticas de tenis. Enamorada por los saques y reveses, Zarazúa comenzó su camino en el deporte blanco. Lo que comenzó como un simple pasatiempo se convirtió en su vida, una vez que su familia detectó el talento de la joven Renata, lo apoyaron.
Lee también US Open: ¿A quién enfrentará Renata Zarazúa en la segunda ronda?; conoce a su rival
Con la intención de perfeccionar al talento que ya corría por sus venas, su familia la envió a Estados Unidos e Italia para mejorar su nivel en la cancha. El compromiso familiar fue tal que su hermano, Patricio, sacrificó su carrera como tenista para convertirse en su coach y guiar los pasos de su pequeña hermana al éxito.
Enamorada del talento de Rafael Nadal y Serena Williams, Renata comenzó su trayectoria. En 2013 comenzó a participar en torneos ITF para después, en 2016, unirse al ámbito profesional. La intención de Renata, como ella lo ha manifestado, es demostrar que México puede trascender en tenis femenil.
Y vaya que lo ha conseguido. En la edición 2020 del Abierto Mexicano de Acapulco logró llegar a semifinales y posteriormente clasificó a Roland Garros, rompiendo una sequía de 20 años sin tenistas mexicanas en dicho Grand Slam.
Renata, la mexicana que creció rodeada de raquetas y pelotas, poco a poco escribe su propia historia. El US Open parece ser el escenario en donde la capitalina, con residencia en Miami, Florida, despunte y ponga el nombre de México en lo alto.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












