Cuando Pável Pardo lanza que, en el futbol mexicano, puntualmente en la Selección Nacional, nunca hay proyectos a largo plazo, es porque en realidad nunca los ha habido. Procesos mundialistas y nada más.
Con la llegada de Javier Aguirre al banquillo tricolor se buscó traer calma y encaminar al equipo mexicano rumbo al Mundial 2026; sin embargo, también se anunció un proyecto con miras a la Copa del Mundo 2030. Para ello, llegó Rafael Márquez junto al Vasco.

En entrevista con EL UNIVERSAL Deportes, Pável sólo pide que se mantenga su proyecto y le brinden todo el apoyo que se necesita para seguir creciendo.
Lee también Las mayores goleadas que ha sufrido el Cruz Azul en su historia; dos veces han caído 7-0
“Se está construyendo algo y debemos pensar que el Mundial es en casa, en menos de un año y debemos dar resultados, pero también como siempre lo he dicho, pensemos en un plan a largo plazo que se supone es así, por eso Rafa Márquez llegó a la Selección para estar como uno de los auxiliares y el día de mañana seguir ese proyecto que en México nunca lo tenemos”, aseveró el exfutbolista.
México conquistó recientemente la Copa Oro y para el exseleccionado nacional es de suma importancia tener logros, pero también recuperar la identidad perdida.
“Los torneos se tienen que ganar. México no tiene la culpa de estar en el área de Concacaf. Siempre habrá críticas, pero para mí lo más importante es que los jugadores se pongan la playera de la Selección y la defiendan con orgullo y pasión. Es algo que ha dejado muy claro Javier Aguirre”, declaró. Reconoce que malas gestiones y descuidos de directivos han provocado que jugadores prefieran no ir al Tricolor, lo cual ve válido.

“Eso está claro y es respetable no querer ir, no es una obligación, al contrario, es un orgullo y una satisfacción representar a tu país”, concluyó.
Lee también ¿Quién es Osmar Olvera? El mexicano campeón del mundo en clavados en Singapur