Más Información

El mexicano Isaac Del Toro se mantiene firme en la cima del Giro de Italia; Carlos Verona gana la Etapa 15

Toluca vs América: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Liga MX; hoy, domingo 25 de mayo
A sus 42 años, Jesús Castillo, primera base de los Dorados, reflexiona sobre su carrera de 20 años en el beisbol profesional mexicano que lo ha consolidado como uno de los mejores peloteros del circuito.
Con 2 mil 560 imparables, mil 383 carreras, 241 jonrones y dos premios MVP, antes de su llegada a la novena chihuahuense, Jesse se siente pleno y listo para dejar un legado. “Muy feliz de a mis 42 años todavía poder estar compitiendo a alto nivel, sobre todo ahora con todos estos extranjeros. Puedo sentirme satisfecho el día que diga adiós al beisbol profesional, de todos los logros que hemos tenido y sobre todo los momentos difíciles que me han hecho crecer como persona y como jugador”, afirmó.
El originario de Mexicali, Baja California, quien debutó en 2005 con Leones de Yucatán, descartó arrepentimientos sobre no haber jugado en Ligas extranjeras. “Tuve muchas oportunidades de hacerlo, pero siempre el de arriba tiene deparado el destino de cada persona y soy muy agradecido por todo lo que me ha dado en mi carrera el beisbol mexicano”.
Pero ¿cuál es la diferencia entre el Jesse Castillo de 2005 al de 2025? El inicialista atribuye su longevidad debido al trabajo constante y a la evolución de su preparación. “El hábito de trabajo año tras año va mejorando, viéndolo desde los sistemas de sucursales de Estados Unidos y que cada vez más llegan jugadores experimentados, ex Grandes Ligas, nos aportan esa forma de preparación”, explicó orgulloso de su carrera. Agustín Elías
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.