Con poco más de 45 años de trayectoria, Pirata Morgan se erige como una de las leyendas vivientes de la lucha libre mexicana. Desde su debut el 20 de febrero de 1979 ha derrochado rudeza.

Ha “navegado” por casi todas las empresas del pancracio, desde la Empresa Mexicana de Lucha Libre (hoy CMLL) y la AAA, hasta las grandes arenas independientes.

Pedro Ortiz reflexionó respecto a su longevidad, atribuida a su estilo único: "He tenido la fortuna de que en estos más de 45 años siempre he estado en el agrado del público. Creo que por mi estilo, mi forma de trabajar, mostrando la verdadera lucha libre, con eso la gente se queda”.

Lee también:

Durante más de cuatro décadas, Pedro El Malo enfrentó a lo mejor de la baraja luchística, dejando un gran legado: “A veces tiene que ver mucho el personaje. Cuando inicié, había muchos personajes icónicos como Mil Máscaras, Rayo de Jalisco, Los Villanos, Los Brazos, Atlantis, Tinieblas, Huracán Ramírez, Blue Demon, El Santo y Pirata Morgan. La gente nos distinguía hasta por el simple hecho de vestir en el ring, eso me ha funcionado", dijo.

El tiempo cobra factura y, su retiro, Pirata Morgan trata de afrontarlo con sabiduría y humor. “Ya estamos cerca… dentro de unos 200 años [bromea]. Ya lo tengo planeado, quizá en tres años; voy a tratar de hacer una gira por la República, donde me haya presentado, y despedirme personalmente del público. Y lo más importante, en esa gira llevar y dejarles en paquete a mis hijos, para que sepan qué luchadores traigo conmigo”.

Pero aclara... “El luchador que se retira no es porque no pueda luchar, sino porque le ha entregado todo a la lucha libre. A mí me duele hasta la maleta [risas], me duele todo”, pero aún le falta mucho por luchar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS