Costa Rica y el 'Piojo' Herrera viven un momento complicado en las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026. Hasta el momento registran tres empates en tres juegos, y sin poder ganar todavía, su situación es crítica, pues ya no dependen de ellos mismos para colarse al torneo internacional.
Con este nuevo formato, Concacaf cuenta con tres cupos directos adicionales, y un lugar más que se disputará en el repechaje intercontinental.

Lee también Antecedentes entre México y Argentina en el Mundial Sub 20; lidera la Albiceleste
¿Cómo va Costa Rica en las eliminatorias para el Mundial de 2026?
Con tres fechas jugadas, la selección tica se sitúa en el tercer lugar de su grupo con tres puntos, producto de tres empates.
- Nicaragua 1–1 Costa Rica
- Haití 3–3 Costa Rica
- Honduras 0–0 Costa Rica
Arriba de ellos se encuentran Haití y Honduras, con cinco unidades ambos, y Nicaragua ocupa el fondo de sector con un punto.
Ante estos resultados, el técnico mexicano ha reconocido la falta de contundencia de su equipo, que pese a ser superior, no capitaliza en los momentos importantes.
Incluso, el propio Herrera ha confesado que su equipo “no puede seguir empatando si quiere soñar con el Mundial”.
¿Qué necesita Costa Rica para clasificar al Mundial 2026?
Estos son los partidos restantes: vs Nicaragua el 14 de octubre 2025, después visita a Haití, el 14 de noviembre y finalmente vs Honduras, el 19 de noviembre. El panorama es claro.
Si logran ganar los tres partidos, clasificarían directo con 12 puntos. Con dos victorias y un empate, podría aspirar al repechaje, y esperar a la diferencia de goles de otros grupos.
Pero si pierde uno, o empata en dos o más. podría quedar fuera incluso de la repesca. No hay margen de error de ahora en adelante para el exentrenador del América.
