Más de 150 mil aficionados le dieron vida al Gran Premio de México, una fecha llena de pasión que se desborda por las gradas del Autódromo Hermanos Rodríguez para meterse a la piel de los pilotos de Fórmula 1.
El colorido de la cultura mexicana, así como el de la afición volvió a pintar el Autódromo de la Magdalena Mixhuca, el cual en cada vuelta rugía con mucha más fuerza de lo que lo hacían los bólidos.
Desde que las puertas abrieron, la afición comenzó a hacerse presente para ser parte de la carrera que marcó 10 años de la F1 en la Ciudad de México.
Lee También Ausencia de Checo Pérez afecta al Gran Premio de México, que no rompe récord de asistencia en 2025
Ya dentro del recinto, no solamente se observaba a los seguidores mexicanos, ya que también había un gran número de extranjeros que se dieron cita para vivir esta fiesta que es irrepetible a lo largo del calendario.
Mariachis, Dj’s y la música no podían faltar en el templo de la velocidad, donde la afición convivía al ritmo de las canciones y disfrutaba de la exquisita gastronomía mexicana como los tacos, burritos, tortas y hasta del tequila y del mezcal.
Lee También Gran Premio de México: Estos son todos los ganadores en la historia del GP azteca
A diferencia de otros años, es que en este no estuvo Checo Pérez, pero aun así las gorras, playeras e indumentaria del mexicano se vendían en el inmueble y los seguidores del tapatío las portaban con orgullo, aunque no estuviera aquí.
Además de los colores de Red Bull, el naranja de McLaren y el rojo de Ferrari coloreaban las gradas del autódromo.
Pese a tener una numerosa afición, algunos abucheos se hacían presentes hacia Norris, quien terminó ganando el GP de México haciendo vibrar a todos los seguidores del llamado Team Papaya.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












