México recibirá del la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara, una competencia de vital importancia que marca el inicio del ciclo olímpico de los atletas mexicanos con miras a Los Ángeles 2028.

Con un equipo comandado por Osmar Olvera, doble medallista en París 2024, la representación mexicana conformada por doce clavadistas buscará ante la afición mexicana regalar varias preseas, teniendo previo a su debut un serio problema.

Al no poder representar oficialmente a México, esto gracias que la Federación Mexicana de Natación sigue sin ser reconocida por la World Aquatics, situación de la que habló María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.

"Hay que tener mucha claridad, la Federación Mexicana de Natación que existía y tenía la representación ante World Aquatics fue expulsada, ellos son los responsables de los problemas en los deportes acuáticos que hemos tenido", comentó en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

Lee también

La exclavadista mexicana agregó que los problemas con el organismo internacional se agravaron ante el apoyo que la antigua Federación Mexicana de Natación recibió por parte de Ana Gabriela Guevara.

"Seguimos pagando las cuentas de la falta de transparencia. También es culpa de la persona que dirigía la administración pasada el deporte, por apoyar esto".

Alcalá, quien reiteró su compromiso por el bienestar de los deportistas mexicanos, compartió que desde hace unos días junto a Rommel Pacheco, director de la Conade, se realizan reuniones para que los clavadistas mexicano puedan usar la bandera y dejen de ser neutrales ante su afición.

"Me gustaría dejar muy en claro que Rommel Pacheco, director de la Conade y yo estamos haciendo todo lo posible para tener un acuerdo. Hemos avanzado mucho en la semana con World Aquatics, todo para que los deportistas mexicanos puedan competir con su bandera, espero pronto tener buenas noticias", finalizó.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios