En los últimos años, el surf en México ha ido acaparando las miradas de nuevo aficionados y jóvenes que buscan practicarlo. En 2024, la aparición del tricolor Alan Cleland en los Juegos Olímpicos de París 2024 dio un impulso extra a esta disciplina; por ello, Brian Robbins,en Norteamérica ve un buen crecimiento del este deporte extremo en México.

“Tuvimos en Juegos Olímpicos a Alan Cleland surfeando en Tahití, por México en el 2024, fue un gran momento para el surf mexicano. Eso sugiere que una vez que ha sucedido, deberíamos verlo de nuevo en las próximas Olimpíadas, hay muchas personas que podrían tomar ese lugar”, manifestó el directivo de la WSL, durante el Corona Cero Surf Open Cerritos 2025.

“Todo lo que veo es crecimiento (del surf en México). Sabemos que hay talento aquí y combinarlo con las olas mexicanas es el sueño. Tienes maravillosas playas que pueden recibir una competencia de alta calidad de surf”, mencionó Robbins, al explicar que sólo faltaría hacer un poco más de esfuerzo para que el surf sea visto como deporte.

Lee también:

“Tienes talento nacional, para mí es solo hacer un poco más, para dar más exposición a los surfistas nacionales rumbo al tour internacional y desarrollar el surf como un deporte para que pueda ser considerado como tal”, agregó.

En ese sentido, Robbins aplaudió la labor que cada año hace Surf Open League para organizar eventos de talla internacional que cada vez atrae a más surfistas y de mayor nivel.

“Le doy a Gustavo Duccini y a la Surf Open League mucho crédito de los que se ha creado. Ahora mismo tenemos en el agua un evento de mujeres, el año pasado solo había 16 surfistas, ahora hay 24, así que tener una Liga Nacional para crear surf profesional alimenta a la WSL”, dijo.

Lee también:

Por otro lado, el manager de la región norteamericana de la WSL destacó la calidad de olas que ofrece Cerritos para realizar una competencia del Tour: “Esta es la segunda vez que lo hemos hecho y honestamente es una de las mejores paradas del año”.

“Cerritos es realmente una playa de calidad muy alta. Estar aquí en noviembre, nos ayuda a obtener playas de calidad. Hay una combinación de corrientes, empezamos a obtener las playas de inverno que vienen desde el Pacífico Norte, desde California, y al mismo tiempo hay playas del Baja California Sur, entonces tienes las dos playas convergiendo y eso ayuda a la calidad. Crea corrientes de calidad de derechas y izquierdas” detalló el estadunidense, quien disfruta al máximo el ambiente de Playa Cerritos.

“Crecí en el sur de California, así que para mí venir a México, es como un paseo, venir al surf en México, solo hay tacos y cervezas en la playa, así que tener una competencia aquí, en esta playa, que da estos paisajes, para todos los surfistas estadounidenses, cuando llegas aquí es muy especial, es genial”, finalizó.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS