Más Información

Fórmula 1: Checo Pérez y Max Verstappen se reencontrarían en 2026; el futuro de ambos está en el aire

Luka Doncic confesó lo que hizo al enterarse que había sido traspasado a los Lakers; “mi corazón estaba roto”
La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 presentó este lunes sus dos nuevas antorchas sostenibles, fabricadas con materiales reciclados y un sistema que permite recargarlas 10 veces, lo que reduce el número de cambios necesarios durante los relevos.
De poco más de un kilogramo de peso, la organización presentó este lunes, a falta de 298 días para el comienzo de la competición y simultáneamente en Milán y en Osaka (Japón), las dos antorchas llamadas 'Essential' por su estilo minimalista.
La única diferencia entre ambas es el color, verde azulado, la olímpica y bronce, la paralímpica.
Lee también Aaron Judge es nombrado el nuevo capitán de la Selección Estadounidense de Beisbol; sustituirá a Mike Trout
Las antorchas están fabricadas en Italia con materiales reciclados, en concreto con una aleación de aluminio y latón que mantiene la apuesta de la organización por la sostenibilidad.
Además, contarán con un sistema que permite reutilizarlas y recargarlas 10 veces, "algo que reducirá el número de antorchas necesarias para ambos relevos", informó el organismo olímpico en un comunicado.
Lee también Hijo de José Ramón Fernández revienta a la afición del América; “Son corrientes, ardidos y chillones”
El 26 de noviembre comenzarán el recorrido en Olimpia, pasarán por buena parte del país heleno y llegarán a Italia, donde visitarán todas las provincias del país hasta el 6 de febrero de 2026, cuando llegarán a Milán para la ceremonia de inauguración en el Estadio Giuseppe Meazza (San Siro).
Los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 se inaugurarán el 6 de febrero de 2026, pero desde el día 4 habrá competiciones, y terminarán el 22 de febrero con la ceremonia de clausura en Verona.