En los últimos 10 años, los Chiefs de Kansas City han jugado partidos oficiales de temporada regular en ciudades como Londres, Ciudad de México, Frankfurt y Sao Paulo.
Del 2020 a la fecha, los Jefes jugaron cinco veces el Super Bowl y se consagraron campeones en tres de ellas, convirtiéndose en la nueva dinastía de la NFL que busca trascender fronteras y conquistar el mundo.
"Queremos ser el equipo del mundo", sentencia con seguridad Mark Donovan, presidente del equipo desde 2011. El mandamás de los Chiefs, reconoce que la prioridad es seguir ganando campeonatos, pero un escalón por debajo está conquistar a todos los países y hacerlos parte del 'Chiefs Kingdom'.
Lee también Andy Reid encara con grandes expectativas el duelo contra Pete Carroll
Este año, los Chiefs llegaron a España a través del Programa de Mercados Globales de la NFL, donde podrán explotar los derechos de marketing y hacer uso del país como un mercado local.
"Queremos llevar el corazón de América a los fanáticos de todo el mundo y hacerlos parte del Chiefs Kingdom. Queremos estar presentes para ellos aunque no juguemos en sus ciudades y que vivan experiencias de la misma forma que si estuvieran en Arrowhead", agregó.
Lara Krug, Vicepresidente ejecutiva y directora de medios y marketing del equipo, reveló que para lograr que los Chiefs estén presentes en todo el mundo, la franquicia ha sido beneficiada no solo por el éxito deportivo, sino también por la creación de la Chiefs House, donde llevan a leyendas y mascotas del equipo, juegos interactivos, merchandising y fiestas para ver los partidos en distintas partes del mundo, la creación del documental Viva Chiefs Kingdom, grabado exclusivamente en México compartiendo historias únicas de aficionados que viven la pasión al máximo por el equipo, y finalmente, por aprovechar la imagen de Taylor Swift y su impacto en la cultura pop a nivel internacional.
"Estaríamos equivocados si no aprovecháramos la oportunidad de tener a Taylor Swift relacionada con nosotros", confesó Krug.
Finalmente, el presidente de los Chiefs agregó que también esperan que recibir la Copa del Mundo 2026 sirva como un espejo que refleje la ciudad al mundo.
"Queremos que dentro de 20 años, cada niño en una ciudad del mundo tenga puesta una camiseta de los Chiefs", concluyó.
Lee también Mundial 2026: FIFA responde ante las amenazas de Donald Trump de quitar a Boston como sede
Noticias según tus intereses
[Publicidad]