Con el objetivo de seguir consolidando la relación con su afición, la Liga BBVA MX ha relanzado su exitosa campaña "La Liga de la Afición", una iniciativa que busca reconocer a los 200 millones de seguidores de la liga, tanto en México como en el mundo. A través de diversas activaciones y experiencias, la campaña se mantiene activa durante todo el Torneo Apertura 2025 y tiene como propósito estrechar lazos con los hinchas de los 18 clubes que conforman la primera división mexicana.

Un homenaje a los verdaderos protagonistas

La campaña "La Liga de la Afición" es un tributo a los aficionados que viven y sienten cada partido, que acompañan a sus equipos sin importar las distancias ni las dificultades. A lo largo de su desarrollo, la liga ha logrado destacarse por su capacidad para conectar a las comunidades locales con los clubes y, a su vez, con el resto del mundo. Desde los estadios hasta las plataformas digitales, el futbol mexicano sigue siendo un motor que impulsa pasiones a nivel global.

Durante la primera fase de la campaña, que se desarrolló en 62 partidos, incluidos los más emblemáticos como la Gran Final del Clausura 2025, la liga alcanzó a 42 millones de personas a través de más de 1,500 publicaciones en redes sociales. Estas cifras evidencian el impacto de la campaña, tanto en términos de participación como de visibilidad en las plataformas digitales, que han sido claves para conectar a los aficionados de manera inmediata.

Activaciones y experiencias inéditas

Uno de los pilares de esta campaña es la creación de activaciones en los estadios que permitirán a los aficionados vivir experiencias únicas. A lo largo del torneo, se desarrollarán jornadas dedicadas a cada uno de los 18 clubes participantes, con actividades que irán más allá de los partidos, ofreciendo contenidos especiales que celebren la identidad de cada equipo. Estos esfuerzos se complementarán con la participación de patrocinadores clave como BBVA, Tecate, Voit, Nissan, Caliente, Rexona, entre otros.

Foto: cortesía FMF
Foto: cortesía FMF

Cada jornada incluirá la presencia de embajadores que representarán a los clubes, figuras que se suman a la campaña no solo como íconos del futbol, sino también como personas que reflejan la pasión de la hinchada. Entre estos embajadores se destacan nombres como JP de Pumas, Yuyo Sánchez de Puebla, Rafa Ríos de Atlético de San Luis y muchos otros que, con sus historias personales, contribuyen al relato colectivo de la Liga BBVA MX.

Una campaña que continúa creciendo

Con el respaldo de medios de comunicación, plataformas digitales e influencers, la campaña se ha expandido más allá de las fronteras nacionales. El futbol mexicano, con su rica historia y su creciente influencia, sigue generando emociones entre los aficionados en todo el mundo. El regreso de "La Liga de la Afición" no solo celebra el presente, sino que también busca conectar con las nuevas generaciones de aficionados, brindando un espacio para que los seguidores se sientan parte activa del espectáculo.

Con un enfoque en la creación de contenido audiovisual, la campaña destacará historias reales de pasión y orgullo, mostrando el lado humano del futbol. Balones conmemorativos de cada club, piezas digitales interactivas y nuevas formas de involucrar a la comunidad serán algunas de las herramientas que permitirán a los seguidores ser partícipes de esta celebración.

El futuro de la afición en el futbol mexicano

"La Liga de la Afición" ha dejado claro que los aficionados no solo son espectadores del futbol, sino los verdaderos protagonistas de este deporte. Con cada activación, cada jornada dedicada a los clubes y cada historia compartida, esta campaña refuerza la importancia de la afición en la Liga BBVA MX, demostrando que el futbol mexicano es más que un juego: es una comunidad unida por el amor a los colores y la pasión por el futbol.

El futuro de la liga está en constante evolución, y con campañas como esta, el compromiso con la afición sigue siendo una de sus principales prioridades. La Liga de la Afición es la muestra de que, sin los aficionados, el futbol no sería lo que es hoy.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS