Guachochi fue testigo de una hazaña que quedará grabada en la historia del Ultramaratón de los Cañones. Jesús Quiroz de la Cruz, del Estado de México, no solo ganó los 10 kilómetros; también se impuso en los 21 con un cierre que cortó el aliento.
Con un sprint final de película, Quiroz superó a Onorio Tomás Juárez en los últimos metros. La batalla fue tan intensa que el público en la meta vivió un momento inédito, por primera vez en 28 años, el campeón no llegó solo.
Las caras lo dijeron todo entre agotamiento y dolor, pero también orgullo. “Tuvimos que batallarle, porque el compañero no se dejaba (Onorio). Todo el recorrido veníamos cerca”, dijo Quiroz con su medalla colgando y la respiración entrecortada.
El bronce fue para Feliciano Roberto Contreras, quien cruzó la meta sin reflectores, pero con la misma pasión. En la sierra tarahumara no se compite solo por el podio, se compite contra uno mismo y la montaña.
Durante el recorrido, Quiroz y Onorio mostraron algo más que rivalidad. Por lapsos, se vieron compartiendo agua y palabras. Porque en Guachochi, el compañerismo corre junto al sudor y la tierra.
La edición 2025 quedará marcada como la más emocionante. La diferencia entre el primero y el segundo fue de milímetros, un desenlace que jamás se había visto en estas tierras rarámuris.
Lee también Sobrino de Julio César Chávez debuta con triunfo y lanza dardo a Chávez Jr.; "Este Chávez sí trae ganas"
“Gracias a mi equipo Rush, se pudo lograr”, indicó Jesús, emocionado, sabiendo que había hecho historia. Su nombre quedó escrito en una competencia feroz. Esta primera experiencia quedará marcada en su corazón.
Así terminó otra edición del Ultramaratón de los Cañones: con hazañas, unión y emociones que solo Guachochi puede ofrecer. El 2026 promete más magia en las tierras de Chihuahua.