Más Información
En ningún momento, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) consultó, ni recibió una autorización por escrito, que le permitiera utilizar elementos relacionados con el piloto mexicano Patricio O’Ward, ni con la IndyCar, incurriendo en violación a derechos de imagen y propiedad intelectual.
Las consecuencias podrían ser legales, de acuerdo a Israel Muñoz, presidente de la Comisión de Derecho Internacional y Migratorio del Colegio Nacional de Abogados “Foro México”. “Se puede esperar que tomen acciones legales por el uso de su imagen sin consentimiento previo y, encima, vinculado a una entidad gubernamental con fines políticos”, señaló, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.
Después de que la publicación (creada con inteligencia artificial) comenzara a circular en redes sociales, la IndyCar rechazó la vinculación y se limitó a pedir que su propiedad intelectual no fuera utilizada en políticas públicas.
Mientras que Pato reconoció que las coincidencias lo tomaron por sorpresa y admitió que “no he leído mucho sobre eso, porque no creo que quiera hacerlo”.
La situación no sólo dejó entrever el discurso de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, también abrió el debate sobre el uso de inteligencia artificial en la difusión de campañas gubernamentales.
