El próximo 10 de Enero de 2026, la Fórmula E regresa por undécima vez al país para correr el e-Prix de la Ciudad de México, carrera que Alberto Longo pone como la joya de la corona de la categoría eléctrica.

Así como la Fórmula 1 tiene el Gran Premio de Mónaco, o la IndyCar las 500 millas de Indianápolis y la WEC las 24 horas de Le Mans como sus pruebas de mayor relevancia, el Director General de la categoría escogió al e-Prix de México dentro de ese rubro.

"Para mí sí. Yo creo que en la Fórmula E tenemos que buscar cuál es ese gran evento del año, yo creo que no tenemos que quedarnos solamente con uno, existiría un puñado (de opciones) pero si así fuera, México estaría ahí".

Lee también:

La edición del próximo año será sumamente especial para Longo y su equipo, ya que este e-Prix se convertirá en el número 150 de la historia en la Fórmula E, por lo que se espera una extraordinaria fiesta. Además, será el décimo que se corre en la Ciudad de México, el otro se llevó acabo en Puebla durante la pandemia del Covid-19.

"Vamos a hacer una que otra cosa muy especial. Es una fecha memorable para nosotros, si a mí hace 14 me hubieran dicho que íbamos a durar mucho, probablemente no me la hubiera creído", confesó el dirigente español.

Lee también:

Dentro del calendario de la competencia hay circuitos que reciben una doble carrera, opción que algunos aficionados estarían anhelando llegue a México, pero el propio Alberto Longo expresó que eso no está en sus planes debido a la visión que tiene con la categoría en un futuro.

"¿Por qué queremos matar esta cosa tan especial que tenemos? Quién me garantiza que los días de carreras vamos a tener el mismo show y espectáculo que hemos venido haciendo, si alguien me lo garantiza yo vengo dos veces. Poco a poco la Fórmula E quiere ir a varios países, eso significa que iremos matando carrera dobles y solamente haríamos carreras simples."

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS