Para combatir el rezago educativo, la (FMF) trabajará junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en una campaña nacional que buscará reducir el analfabetismo y promover el derecho a la educación en personas mayores de 15 años.

Bajo el lema de “somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada”, la campaña aprovechará el poder de convocatoria que tiene el balompié mexicano.

“Queremos que 2026 no solo lo recordemos por la justa mundialista, sino que sea el año en que logremos superar el analfabetismo en México", adelantó Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP.

El imperativo de la campaña será reducir el analfabetismo por debajo del cuatro por ciento. Y para lograrlo, implementarán herramientas que acerquen a las y los mexicanos a los servicios educativos del INEA.

“Nos da mucho gusto sumarnos a esta iniciativa que beneficia a México y a su gente, porque sabemos que sabemos que prácticamente todos los mexicanos son aficionados al futbol. Por eso, sabemos que cada acción que hagamos en pro de la promoción de la alfabetización, será la oportunidad para que más personas aprendan a leer y escribir", aseveró Ivar Sisniega, Presidente Ejecutivo de la FMF.

Lee también

Éstas son las acciones que usará la campaña para combatir el rezago educativo

  • Embajadores en la cancha

A partir del próximo ocho de septiembre, Día Mundial de la Alfabetización, se implementarán embajadores dentro y fuera de la cancha para conectar con adolescentes y adultos de todo el país.

  • Presencia en 100 partidos del futbol mexicano

La campaña se activará en los actos protocolarios de 100 partidos de las tres ligas profesionales: Liga MX, Liga de Expansión y Liga MX Femenil.

  • Balón especial

Para darle visibilidad a la campaña, durante las jornadas rodará un balón con el mensaje de "somos un equipo por la educación de México, aprender a leer y escribir es la mejor jugada".

  • Boletos para los educandos del INEA

Se obsequiarán boletos para las y los educandos del INEA. Esto, con el propósito de que asistan a los partidos de las tres ligas profesionales.

Lee también

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) trabajará junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) - Foto: @FMF en X
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) trabajará junto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) - Foto: @FMF en X

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios