El celebró su primera edición con un balance positivo, superando todas las expectativas según Gustavo Santoscoy García, director del torneo organizado por GS Sports Management, quien destacó la satisfacción de las jugadoras, la respuesta del público y la consolidación de dicha plaza asegurando su regreso en 2026.

“Sin duda alguna es una plaza donde nos sentimos muy cómodos, tanto nosotros como la organización, como la WTA y como las jugadoras”, afirmó Santoscoy.

La supervisora de la WTA, Cristina Romero, reportó encuestas de satisfacción de parte de las tenistas “sumamente positivas”, comparando el nivel organizativo del evento con el alcanzado en Puerto Vallarta. “Creo que Querétaro es uno que está a la par de Puerto Vallarta en términos de expectativas y en términos de cómo se sienten las jugadoras aquí con nosotros”, agregó.

Lee también

El torneo atrajo a un público que creció progresivamente. “La respuesta del público fue muy buena. Vimos cómo fue creciendo a lo largo de la semana, el domingo de ‘qualys’ vino mucha gente y luego vimos cómo poco a poco fue creciendo de lunes a jueves hasta un lleno total, jueves, viernes y sábado y domingo”, señaló Santoscoy.

Se estima que alrededor de cinco mil personas asistieron al Club Campestre, ocupando casi el 50 por ciento del estadio con capacidad para mil 200 espectadores. “Para nosotros eso es sinónimo de éxito”, subrayó.

Un aspecto destacado fue la participación histórica de jugadoras mexicanas. Con la participación de ocho raquetas mexicanas, el evento sirvió como plataforma para talentos emergentes como Marian Gómez Pezuela, que debutó en un WTA 125 y se instaló en la Final de Dobles junto a Varvara Lepchenko .

“Bueno, para nosotros es un orgullo total (…) entre más mexicanas haya, y tengan éxito, en general, el deporte crece. Hablando específicamente de Marian, es un gran logro para ella”, explicó.

Lee también

A pesar del éxito, Santoscoy identificó áreas de mejora para 2026, como la experiencia del espectador y la infraestructura comercial. “Toca revaluar el tema de los espectadores. Creo que la experiencia del espectador puede ser mejor en términos comerciales, también para los patrocinadores”, señaló, proponiendo la creación de un área de hospitality y una zona de comida más grande.

“Sin duda alguna, volveremos el próximo año y esperamos mejores jugadoras”, concluyó Santoscoy.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS