Guillermo lleva décadas en el negocio de la herrería. Su local está ubicado a unas calles del estacionamiento del Estadio Azteca y en días de partido, debido al número de vehículos y personas que transita la zona, es complicado llevar a cabo sus labores.
Creció junto al Coloso de Santa Úrsula, vivió de cerca los Mundiales de 1970 y 1986, pero nunca se ha sentido parte de la gran fiesta que significa una Copa del Mundo. Durante la primera justa mundialista en el país, a Guillermo se le ocurrió vender chicles para ayudar en los gastos de su escuela; estaba por salir de sexto, pero tuvo el infortunio de ser detenido porque estaba prohibido.
Ahora recuerda ese amargo episodio entre risas; sin embargo, lamenta que “no puedas hacer negocio en un evento así”.
Lee también El Estadio Azteca, una historia de desalojos e intentos por modernizar Santa Úrsula


“A mí me da lo mismo. No nos beneficia en nada, al contrario, se supone que van a cerrar los negocios, no podrán vender. Ahora, las personas de aquí hay personas que venden y de ahí sacan para comer”, dijo en charla con EL UNIVERSAL Deportes.
El ambulantaje estará prohibido durante los cinco partidos que albergará el hoy llamado Estadio Banorte y aunque es una versión extraoficial, los rumores indican que ni las tiendas de abarrotes podrán vender durante los encuentros del Mundial.
“Les está costando un huevo arreglar adentro, y ahora quieren hacer cosas afuera”, agrega Guillermo, vecino de toda la vida del Coloso.
Junto a él, su amigo de infancia, de nombre Santos, recuerda que para el México 1986 querían pintar del mismo color todas las casas aledañas al recinto, pero “no se hizo. Te iban a dar el material y todo para hacerlo, pero a la mera hora no pasó”.
Santos recuerda que fue a un partido en México 1970 y a uno más en 1986; sin embargo, para esta edición no siente la misma alegría. “Recuerdo el Himno en el estadio y se me levantan los pelos. Ahora como que no, no es lo mismo”, concluyó.
Lee también El Estadio Azteca avanza; el Coloso de Santa Úrsula ya toma forma, a cinco meses de su reapertura
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











