Luego de colgar los spikes en septiembre de 2024, , ganador de la Serie Mundial con los Red Sox en 2018, se mantiene cerca de la pelota caliente.

Su nueva meta es clara: consolidarse como coach de pitcheo y, eventualmente, desempeñarse como manager de Grandes Ligas.

“Quisiera tener la oportunidad de ser coach de un equipo de Grandes Ligas, ya tuve un par de entrevistas con algunos equipos el año pasado, esperemos que para este año tenga algunas otras y se me pueda dar la oportunidad. Me gusta ponerme metas cortas e ir paso a paso, pero eso es lo que quisiera y en un futuro ser manager”, señaló.

A inicios de la presente temporada 100 de la LMB, el exserpentinero sonorense tuvo un breve paso como coach de pitcheo de los Rieleros de Aguascalientes; actualmente, ocupa el mismo cargo, pero con la novena de los Olmecas de Tabasco, donde trata de compartir la experiencia que adquirió tanto en los montículos de México, como de Estados Unidos.

“En Grandes Ligas te das cuenta de lo que es ser un profesional realmente, cómo alimentarte, levantarte temprano, dormir mucho, descansar para poder rendir en el campo, la entrega que tiene el jugador en el entrenamiento. Cuando llego allá y empiezo a ver el estilo de trabajo de los peloteros que ya tenían tiempo en las Grandes Ligas fue una enseñanza muy grande”, dijo.

Estas prácticas, como una buena alimentación y descanso, fueron clave para aumentar su velocidad de lanzamiento de 91 a 95 millas por hora en 2019, situaciones que Velázquez buscará transmitir en los lanzadores de los Olmecas de Tabasco.

Lee también

Héctor resalta la importancia de no descuidar el talento mexicano. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Héctor resalta la importancia de no descuidar el talento mexicano. Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS