Gabriela Cuevas Barrón, representante de México para la organización de la Copa Mundial FIFA 2026, dijo que se esperan 5.5 millones de visitantes en nuestro país y expuso que se estima una derrama económica entre 1.8 y tres mil millones de dólares.
Al destacar que la Copa del Mundo se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá, mencionó que este evento “no es sólo futbol, es una oportunidad para mostrar nuestra identidad, cultura y orgullo nacional”.
En materia de seguridad, aseguró que el Gobierno federal trabaja con las dependencias responsables para garantizar un evento “seguro para todas y todos”.
Cuevas agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum la confianza para coordinar este esfuerzo y recalcó que México se convertirá en el único país en albergar por tercera ocasión una Copa Mundial de la FIFA.
“Compartimos con Estados Unidos y Canadá un mismo gol: Organizar el mejor Mundial en la historia. En México es posible, tenemos la pasión, el profesionalismo y el corazón”, expresó.
Detalló que Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las tres ciudades sede que albergarán 13 partidos del torneo, incluido el inaugural en el Estadio Banorte.
Además, 17 instalaciones deportivas adicionales en todo México fueron incluidas en el catálogo de centros de entrenamiento avalados por la FIFA, con el objetivo de que el futbol “llegue a todos los rincones del país”.
El primer eje de trabajo se centra en coordinar los esfuerzos de infraestructura, conectividad, migración y seguridad.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












