Al dorado reloj de arena que marca la cuenta regresiva para el Mundial 2026 le queda poco por caer, pero eso no significa que uno de los principales protagonistas del evento tenga el tiempo encima.

El 11 de junio, el estadio Banorte confirmará su estatus de catedral del futbol universal, al albergar su tercera inauguración en una Copa del Mundo (1970 y 1986), fecha a la que llegará con nuevo rostro, pero sin perder la legendaria esencia.

Lee también

“Vamos muy bien, en tiempo y forma en la remodelación. No estamos adelantados ni atrasados, sino exactamente donde deberíamos estar... A marchas forzadas y trabajando mucho, obviamente, pero eso nos tiene con la tranquilidad de saber que vamos bien”, presume Félix Aguirre, director del Coloso de Santa Úrsula, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes. “De hecho, el 11 de mayo le entregamos el estadio a la FIFA, así es que no hay algún riesgo”.

El directivo recuerda que, a partir de esa fecha, el órgano rector del balompié “literalmente, toma posesión” del inmueble, cuya nueva imagen requirió de una inversión superior a tres mil millones de pesos.

La cantidad exacta de lugares que tendrá el Banorte en esta nueva etapa aún no se define con exactitud, ya que “estamos en los ajustes finales, porque una vez que acabas la obra, en el tema de los palcos de transmisión... Hay algunas cosas muy técnicas, en donde tendremos que acabar definiendo qué asientos tienen visibilidad completa a la cancha. El aforo te lo determina eso, pero vamos a estar en alrededor de 87 mil 500 personas”.

Las cuales disfrutarán otra Copa del Mundo.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios