La Concacaf Champions Cup tendrá su décima final entre un club de la Liga MX y otro de la Major League Soccer (MLS). Los Whitecaps de Vancouver esperan ya al vencedor de para tener a los equipos que serán protagonistas de una final más entre ambas ligas.

La historia se remonta a 1997 — apenas cuatro años después de la creación de la MLS — cuando La Máquina, con doblete de Carlos Hermosillo, venció 5-3 al LA Galaxy de Jorge Campos. Aquella noche en el estadio Robert F. Kennedy de Washington, D.C. se escribió el primer capítulo de una rivalidad que ha cobrado más importancia en fechas recientes.

El futbol mexicano domina la serie con siete campeonatos en nueve finales disputadas entre clubes de ambas ligas. La más reciente edición de la Concacaf Champions Cup dio el noveno y último episodio de esta rivalidad con la victoria de Pachuca 3-0 sobre el Columbus Crew.

Lee también

Esta noche Cruz Azul y Tigres definirán, en el estadio Olímpico Universitario, al representante mexicano de la décima final contra la MLS. Ambos clubes de la Liga MX son parte del historial de victorias tricolores ante la liga norteamericana. Los cementeros vencieron al LA Galaxy en 1997 y los felinos hicieron lo propio con el LAFC, de la misma ciudad, en 2020.

Finales de Concacaf Champions Cup entre clubes de la Liga MX y la MLS

  • 1997 – Cruz Azul 5-3 LA Galaxy
  • 1998 – DC United 1-0 Toluca
  • 2011 – Monterrey 3-2 Real Salt Lake
  • 2015 – América 5-3 Montreal Impact
  • 2018 – Guadalajara 4-2 (en penales) Toronto FC
  • 2020 – Tigres 2-1 LAFC
  • 2022 – Seattle Sounders 5-2 Universidad Nacional
  • 2023 – León 3-1 LAFC
  • 2024 – Pachuca 3-0 Colombus Crew

Toluca y Pumas, los dos mexicanos con deuda histórica

La MLS solo presume dos campeonatos de la Concacaf Champions Cup obtenidos a costa de clubes mexicanos. En 1998, apenas cinco años después de la creación de la liga, el DC United venció. con gol de Eddie Pope, al Toluca que dirigía Enrique Meza y que tenía a grandes referentes de la Liga MX como José Saturnino Cardozo y Fabián Estay.

Para aquel entonces la Liga MX solo tenía un triunfo en esta instancia sobre la MLS, por lo que el marcador estaba empatado entre ambas ligas. El dominio del balompié mexicano se hizo presente con cuatro finales ganadas hasta que en 2022 Universidad Nacional rompió la racha.

Lee también

Pumas cayó en la final de la edición 2022 ante el Seattle Sounders en uno de los fracasos más señalados del conjunto auriazul. León y Pachuca, se encargaron de revivir la racha que actualmente se encuentra en dos triunfos para la Liga MX y será misión de Cruz Azul o Tigres extender este dominio.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios