Sergio Pérez cerró su regreso a la Fórmula 1 tras ser presentado por Cadillac, escudería que hará su debut en la categoría el próximo año. Dan Towriss, director ejecutivo del equipo estadounidense, contó cómo fue que el mexicano los convenció para convertirse en uno de sus pilotos.
Desde el anuncio de su integración a la parrilla de la F1, Cadillac comenzó a entrevistar a múltiples pilotos para analizar los perfiles de cada uno y ver quiénes de ellos encajaban con su filosofía de equipo.
¿Cómo convenció Checo a Cadillac?
Dan Towriss compartió en una entrevista con Sky Sports cuáles fueron las preguntas que le hicieron a Sergio Pérez, e incluso reveló las razones por las que se inclinaron por el mexicano.
Lee también: Andrés Jurado anhela la medalla olímpica en el golf; "Es un sueño que todos tenemos"
"¿Quieres volver a competir? Ya sabes, ¿en qué momento de su carrera se encontraba? ¿Cuáles eran sus aspiraciones? ¿Estaba entusiasmado con el proyecto? ¿Y qué buscaba hacer? ¿Qué le quedaba por demostrar en su carrera?", reveló el directivo de Cadillac.
Las respuestas del tapatío a las preguntas que se le hicieron, fueron claves para convencer a la escudería que él era el hombre ideal para uno de los asientos, que sí terminó siendo para él.
"A medida que avanzamos en la reunión, esas experiencias realmente se hicieron evidentes. Es decir, arrasó en la reunión. Nos fuimos muy entusiasmados con su candidatura. Creo que probablemente antes de eso, quizás estábamos considerando a un piloto más joven. Pero estuvo fantástico. Y la experiencia realmente empieza a diferenciarse de quienes aún no han estado en el asiento", confesó.
Los estadounidenses también escogieron a Valtteri Bottas para armar su alineación para 2026, una decisión que combina la experiencia del finlandés con la de Pérez.
Lee también: Selección Mexicana: Edson Álvarez se lesiona en partido vs Japón; Erick Lira entró de cambio
"Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto curtido en las carreras y, por supuesto, su velocidad serán invaluables para dar vida a este equipo. Muchas gracias al equipo de Mercedes por su cooperación y comprensión", comentó Graeme Lowdon, director del equipo.