Si se quiere ver a directores técnicos mexicanos trabajando en Primera División, o hasta en selecciones nacionales, hay que voltear a Centroamérica. En el futbol de Guatemala, Costa Rica y Honduras, se encuentran 10 que tratan de vivir de la cancha lejos de su país, donde se les han cerrado las puertas, ya que en la Liga MX (en el Apertura 2025) sólo hay tres. Además del entrenador nacional, .

“No me quejo, pero ser técnico mexicano es una desventaja en México”, menciona David Patiño, quien decidió tomar su maleta e irse a Honduras, donde desde hace seis meses se hace cargo del Victoria, el club que fue la sensación en la Liga catracha el torneo pasado.

La aseveración del extimonel de los Pumas se basa en la falta de confianza del directivo hacia el entrenador mexicano: “En todos los equipos donde he estado, he tenido buenos números. En Pumas, mi porcentaje fue altísimo, clasifiqué en dos ocasiones a la Liguilla [Clausura y Apertura 2018], pero al final eso no se refleja, cuando son otros los que toman las decisiones”.

Lee también

Así que hay que abrirse paso: “El tema es controvertido, tiene una raíz histórica, un malinchismo acentuado. No es personal, hay buenos técnicos extranjeros en México, pero se contrata sólo por la nacionalidad. Si vienen de una Liga buena, piensan que sus técnicos son buenos”.

Por eso hay que emigrar. En Costa Rica, están Fernando Palomeque (Guadalupe FC), Luis Alberto Orozco (Pérez Zeledón) y Andrés Carevic (naturalizado, Cartaginés). En Guatemala, trabajan Roberto Hernández (Comunicaciones), Roberto Montoya (Cobán Imperial), José Guadalupe Cruz (Malacateco) y Adrián García Arias (Mictlán).

También se debe contar a Luis Fernando Tena, quien guía los destinos de la selección chapina, y Miguel Herrera, a cargo de los ticos.

Lee también

En la Liga MX, sólo hay tres: Benjamín Mora (Querétaro), Jaime Lozano (Pachuca) y Efraín Juárez (Pumas). Además del Vasco.

“Hay que jugársela”, acepta Patiño. “Me voy, porque no hay oportunidades, y lo que viene es aceptar retos. Tengo 20 años como técnico y hay que afrontar la realidad”, esa de que, en México, “ser técnico mexicano es una desventaja”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios