David Faitelson y José Ramón Fernández se han vuelto a enfrascar en una discusión en redes sociales, plataformas en las que el ahora comentarista de Televisa respondió ante una declaración de su excompañero y amigo.

Luego de que José Ramón Fernández, uno de los más importantes periodistas deportivos del país llamara 'sicario' a Faitelson en un programa de ESPN, señalándolo por tener un conflicto de intereses por trabajar en Televisa y ahora 'atacar' a Grupo Pachuca, empresa que le pagó un viaje a Europa todo pagado.

Lee también

Las palabras del legendario conductor de inmediato tuvieron respuesta por parte de David Faitelson, quien en sus redes sociales aclaró lo ocurrido con esos viajes, dejando una seria acusación sobre José Ramón Fernández.

"Grupo Pachuca pago mi boleto al viaje que usted hace mención a Europa como parte del grupo de periodistas que somos integrantes del Salón de la Fama, pero yo pague completo el boleto de mi esposa, Irene, y sus gastos, como le muestro a continuación. Señor Fernández: yo no creo que usted sea el indicado para opinar sobre el tema Pachuca=León y la multipropiedad porque su hijo, José Ramon Fernández Gutiérrez de Quevedo, gran profesional, un hombre brillante, trabaja para Jesús Martínez Murguía en el Club León. Hay un claro conflicto de intereses en el tema que le ciega a usted de ver la trampa, la ilegalidad en la que vive ese grupo y de la que su hijo es parte…", escribió el conductor de TUDN.

En la última publicación dedicada para Fernández, Faitelson señaló que su exjefe tuvo problemas de adicciones a la cocaína durante su etapa final en TV Azteca.

Lee también

"Estimado señor Fernández: Usted se refiere a mi como “sicario”, una palabra muy dura en los tiempos que vive el país. Siento mucho que sea tan irresponsable. Debe ser la edad. Ahora bien, quizá, se le venga a memoria lo de “sicario” por aquellos graves problemas que tuvo usted con el consumo de cocaína en la parte final de su estadía en TV Azteca. Recuerde que fue tan grave que el dueño de la empresa lo separó del cargo y lo envió a usted y a su señora esposa, con todo pagado, a España para intentar que se recuperara. Espero que en realidad se haya recuperado.Es lo único que podría entenderse en la relación con la palabra “sicario”.Muchas gracias, señor Fernández…", finalizó.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios