El futbol costarricense lamenta la llegada de al banquillo de su selección mayor: fue una apuesta errónea. Para Roberto Castro, entrenador del Alajuelense Sub-21, México no cuenta con una escuela técnica consolidada, y un reflejo de ello fueron las eliminaciones del “Piojo” con Costa Rica y Luis Fernando Tena con Guatemala, durante los clasificatorios para el Mundial de 2026.

“Hemos visto escuela argentina, colombiana, holandesa, española… Pero escuela mexicana, con todo el respeto que me merece porque tiene un gran campeonato, no es de exportación. [...] Los respeto como personas, pero nos equivocamos en la escogencia de entrenador”, aseveró Castro.

Sin Copa del Mundo y sin director técnico, el balompié tico también señala al director deportivo Ignacio Hierro por la dolorosa eliminación. “Deberían hacerse a un lado”, advirtió el estratega de los rojinegros. Y enfatizó que, así como México se refugió en Javier Aguirre porque “no le fue bien con los [entrenadores] extranjeros”, en Costa Rica “hay buenos profesionales que pueden tomar el puesto”.

Para el timonel del Alajuelense Sub-21, la ausencia de una escuela técnica está marcada porque se prioriza más lo económico que lo deportivo: “En el futbol de Centroamérica y Norteamérica se han olvidado de lo deportivo por más merchandising. Por más dinero. [...] Hay que voltear la mirada otra vez a lo deportivo. Volver a las raíces para generar mejores resultados”, sentenció.

Conscientes de que dejaron escapar la clasificación “más fácil” de la Concacaf, a Costa Rica no le queda nada más que afrontar la pérdida económica y deportiva, después del empate ante Honduras que les dejó fuera del Mundial de 2026.

“Ya vendrán quienes lo puedan identificar más”, concluyó Castro.

Lee también

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS