La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Liliana Suárez, reconoció que —rumbo a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028— el costo de competir es demasiado elevado. No existe una autonomía financiera, por lo que dependen de la iniciativa privada y los recursos públicos para solventar los gastos de preparación y participación de los paratletas, pese a que no son suficientes: “Dependemos del apoyo para poder participar”.

“Lo que se tiene que invertir para competir en los Juegos Paralímpicos es muy alto. No sé —con la cercanía de Los Ángeles— pueda disminuir un poco el costo. [...] Creo que lo único que podemos ahorrar es en vuelos”, continuó Suárez.

En el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) se tiene arraigada una preocupación por darle una mayor visibilidad a los paratletas. En la pasada justa veraniega de París, el deporte paralímpico recibió atención mediática, pero la exposición disminuyó con el paso de los meses.

Lee también

“Se están trabajando campañas de visibilidad y para posicionar a los atletas. Que conozcan no solamente a los que ya están consolidados, sino a esas caras nuevas. [...] Tenemos que trabajar para mantener esa visibilidad. Sabemos que, a veces, un ejemplo nos da un impacto muy fuerte [los Juegos Paralímpicos] y después, viene ese descenso”, aseveró la presidenta.

Ante las adversidades que enfrentan en el Comité, Liliana Suárez destacó la perseverancia de los paratletas: “Los he visto más comprometidos. Desde que regresamos de Tokio, hubo un cambio de chip en muchos atletas. Existe un compromiso. [...] Creen en nosotros y eso tiene un valor increíble”, concluyó.

Lee también

COPAME renueva alianza con Bupa México, rumbo a Los Ángeles 2028

En esa búsqueda de apoyo, el Comité Paralímpico Mexicano renovó alianza estratégica con su patrocinador médico oficial, Bupa México.

"Ayudan y eso es lo que yo valoro. De no tener un aliado, a hoy tener dos o tres aliados, es muy importante para nosotros", aseveró la presidenta Liliana Suárez.

Por su parte, el atleta paralímpico Edgar Cesareo destacó el respaldo que representa esta alianza: “Contar con aliados como Bupa México y el respaldo de COPAME marca una gran diferencia. Sabemos que no estamos solos en este camino; tenemos detrás una red de apoyo que cree en nosotros, en nuestro esfuerzo y en lo que representamos para el país”.

Google News

Noticias según tus intereses