Atípica fue la entrada del jueves por la noche en la Arena México que lució llena en un día que habitualmente no tiene funciones de lucha libre.
El motivo de reunión en el coloso de la Colonia Doctores fue la innovadora colaboración entre el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y Pokémon. Con motivo de la próxima entrega del videojuego Leyendas Pokémon Z-A, la México Catedral recibió a miles de aficionados que distaban de ser el público tradicional, pero que inyectaron toda su energía al cuadrilátero.
Entrenadores y entrenadoras Pokémon se dieron cita para un evento sin precedente. La combinación entre la lucha libre mexicana y el mundo de la popular franquicia dieron como resultado la transformación de la Arena México en una auténtica Arena Pokémon.
Y para ello se valieron de todo, desde una ambientación especial en la catedral de la lucha libre hasta coloridos atuendos que algunos luchadores utilizaron con la imagen de icónicos pokemones. Tal fue el caso de Kira, quien conquistó al público con su indumentaria homenajeando a Togepi, lo que la hizo merecedora de múltiples ovaciones.
Lee también Isaac del Toro recibe espectacular cinturón conmemorativo del Consejo Mundial de Boxeo
Luego de las tres primeras luchas, el momento que los fans de la franquicia estaban esperando llegó: el combate en relevos australianos entre los representantes del equipo Hawlucha y Machamp, los dos pokemones tipo lucha protagonistas del evento. En disputa estaba el campeonato Leyendas Pokémon Z-A que presentó Soberano Jr., en su regreso a la México.
Para la lucha estelar, los capitanes de ambos equipos salieron caracterizados con los colores de su respectivo Pokémon. Hechicero se vistió como Machamp, mientras que Místico — recibido como auténtico ídolo por entrenadores y entrenadoras — usó los colores de Hawlucha.
Con una Mística, el Rey de Plata y Oro consiguió la rendición sobre Hechicero para hacerse acreedor al campeonato Leyendas Pokémon Z-A ante el júbilo de los asistentes a la que por una noche fue la Arena Pokémon más grande de México.
Lee también Andrés Lillini explica por qué Gilberto Mora juega un Mundial Sub 20 a sus 16 años