Más Información
La maratonista mexicana Citlali Moscote se encuentra “motivada” de cara al ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028. Su objetivo es llegar a la justa veraniega, pero —en el camino— anhela igualar y superar el nivel de las potencias africanas.
“Queremos estar cada vez más cerca de los primeros lugares internacionales, queremos romper ese paradigma de que las africanas son las únicas que pueden. Es lo que queremos hacer y estamos trabajando para eso”, expresó la tapatía, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
Lee también Citlali Moscote cree que el maratón femenil vive un buen momento
Citlali reconoce que su plan es ambicioso, porque “sin dudarlo, las africanas tienen unas condiciones natas, eso queda clarísimo”, aunque no las considera invencibles.
“Nos queda trabajar el doble o el triple, pero de que se puede derrotarlas, se puede hacer”, puntualizó la atleta de 29 años de edad.
Moscote confía en su equipo de trabajo para “liquidar a las africanas”, porque empezaron el año y la temporada con un resultado histórico: Impuso el récord mexicano en la prueba de 10 kilómetros en Valencia, España, con un tiempo de 31:55 minutos. “En eso estamos enfocados. Mi equipo multidisciplinario busca cada vez estar más cerca de ellas y buscan esos estilos de entrenamiento, actualizados y a la vanguardia, para vencerlas”, puntualizó la atleta.
Lee también Chivas se 'burla' de Chicharito Hernández tras gol; "Pinch... pelón"
La olímpica mexicana en París 2024 señaló que existen maratones donde “ya no ganaron africanos, sino atletas europeos, asiáticos y americanos”, por lo que espera repetir algunas acciones para acabar con ese paradigma.
“Necesitamos trabajar, enfocarnos y tener esa disciplina y paciencia de saber que lo vamos a lograr”, añadió —segura de sí misma— la campeona panamericana.
De hecho, confesó que su debut en Juegos Olímpicos (París 2024) provocó tener esta espinita de superar a quienes parecen imposibles de vencer.