El Paris Saint-Germain de Luis Enrique buscará redondear una temporada histórica en la final del ; enfrente, el también multimillonario proyecto de un Chelsea de Enzo Maresca al que ha tomado meses sentar las bases, pero que sigue en ascenso.

Dos estilos de juego parecidos, según el propio entrenador español del PSG, en los que sus técnicos apuestan por defenderse con balón, priorizando los ataques y la verticalidad; ambos acompañados por jugadores de un alto perfil técnico y, sobre todo en los londinenses, de gran presencia física.

Así, desde el MetLife Stadium (Nueva Jersey), el combinado francés querrá poner el broche de oro al mejor curso que se recuerda en París —tras haber ganado Ligue 1, Copa francesa y Liga de Campeones— con un modelo ignoto desde que llegara Nasser Al Khelaifi: jugadores de equipo antes que estrellas.

Lee también:

“Para nada va a ser un partido de trámite, fácil ni nada que se le parezca”, advirtió en rueda de prensa Luis Enrique, consciente de que su equipo parte como favorito y a la vez de la complejidad de enfrentarse a este Chelsea.

El PSG no podrá contar con los sancionados Willian Pacho y Lucas Hernández, mientras que en el Chelsea aún desconocen si Caicedo jugará de inicio, después de una torcedura de tobillo.

Los parisinos se enfrentan a la primera final del Mundial de Clubes de su historia y el Chelsea está en su tercera, luego de haber caído en 2012 ante Corinthians en Japón y de vencer al Palmeiras en el año 2021.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios