Además de lo deportivo, la reciente incorporación de con Cadillac para la próxima temporada de la Fórmula 1, también viene con beneficios económicos para el entorno del mexicano.

Además, a día de hoy, el piloto exRedBull posee una gran cantidad de negocios e inversiones que pudo realizar gracias a su sólida carrera en el máximo circuito del automovilismo. Y que en adición, le han dado frutos.

El mexicano Checo Pérez estará de regreso para 2026. FOTO: AFP
El mexicano Checo Pérez estará de regreso para 2026. FOTO: AFP

Lee también

De acuerdo con información de Celebrity Net Worth, especializado en registrar los patrimonios de celebridades y deportistas, Checo Pérez tiene en la actualidad 50 millones de dólares.

Una cifra que acrecentará en 2026 gracias a su regreso a la F1, porque además del dinero contractual, le permitirá firmar con diversos patrocinadores.

Esta abultada cantidad fue posible gracias a los acuerdos firmados con Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull Racing. Sin embargo, el nacido en Guadalajara ha sabido invertir su dinero fuera del mundo deportivo.

¿Cuáles son los negocios de Checo Pérez?

  • Tiene su propia tienda en línea de ropa y accesorios.
  • Tiene una colección exclusiva con la marca Acapella.
  • Se asoció con Habits Proteins para lanzar una línea de proteína vegana.
  • Promueve alimentos y productos acordes a sus valores de bienestar corporal.
  • Es accionista de KVavak, la empresa mexicana que vende y compra vehículos seminuevos.
  • Tiene su propia serie en Disney+.
  • Ha sido protagonista en la serie documental “Drive to survive” de Netflix.
  • Compite en el campeonato de lanchas eléctricas con su equipo “Team México”.
  • Ha colaborado con su imagen en un amplio abanico de marcas, desde bebidas como Nescafé hasta automotrices como Mobil.
  • Ha invertido en el ambiente inmobiliario.
Checo Pérez en 2024 Foto: Imago7
Checo Pérez en 2024 Foto: Imago7

Lee también

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS