La es reconocida mundialmente por su espectacularidad y la forma en la que los gladiadores se entregan en el cuadrilátero.

Con funciones todos los días de la semana, los estetas se encuentran en constante riesgo de salir con lesiones e incluso perder la vida en el ring, ante los arriesgados movimientos, motivos suficientes para admirar y valorar su trabajo.

“En la lucha libre, desde que te subes al ring estás arriesgando la vida. Hemos sido testigos de la muerte de varios compañeros. En mi caso, de lesiones que te alejan del deporte y el trabajo. La vida se te puede ir en un minuto. Siempre cargamos dolores y vivimos lastimados”, comentó Capitán Suicida, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

Lee también:

El joven gladiador, quien se encuentra viviendo un gran momento, ascendiendo en las carteleras del Consejo Mundial de Lucha Libre, alzó la voz y pidió respetar su trabajo.

“La gente no se da cuenta de muchas cosas... Creo que es importante que la afición valore más al luchador. Dentro del vestidor, ante las lesiones, te ponen oxígeno; de ser necesario, te llevan al hospital, y el tiempo de recuperación es eterno. De ser un trabajo sencillo, todos lo harían”, subraya.

Capitán Suicida, quien estuvo ocho meses en recuperación, después de sufrir una rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla, reconoció la valentía de sus compañeros, que —pese al riesgo— salen al ring para darle una alegría a las familias mexicanas.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios