Mientras el público rugía por las batallas entre Max Verstappen y Lewis Hamilton por el segundo lugar del podio, y la de Oscar Piastri y Ollie Bearman por el cuarto sitio, el Williams del madrileño no pudo más y se detuvo en la zona del estadio, generando primero una bandera amarilla que se convirtió en un coche de seguridad virtual (VSC) que neutralizó la carrera.
Lee También Lando Norris conquista el Gran Premio de México y sube a la cima del campeonato mundial de pilotos
¿Qué es un Virtual Safety Car?
Es una medida que utiliza la dirección de carrera para reducir la velocidad de todos los autos en la pista sin necesidad de sacar el coche de seguridad físico.
Esto sucede cuando ocurre algo peligroso, que puede ir desde un accidente leve o partes de un auto en la pista, o como en el caso de hoy, un auto detenido en un punto de la pista.
Lee También México vibra por décima vez con el Gran Premio de Fórmula 1
Sin embargo, el auto de Sainz quedó en un área segura donde no impedía el paso de los autos ni ponía en riesgo el curso de la carrera, por los que los comisarios fueron en extremo rigurosos.
Durante un VSC:
- Todos los pilotos deben bajar la velocidad y mantener un tiempo mínimo por sector (el sistema lo controla electrónicamente).
- No pueden adelantarse entre ellos.
- Los comisarios pueden trabajar con más seguridad en la pista.
Cuando el problema se resuelve, se muestra el mensaje “VSC ending” y los autos pueden retomar la competencia.
Previo al despliegue del VSC, tanto Verstappen de Red Bull que iba por el rebase al Ferrari de Hamilton, como Piastri de McLaren a la caza de Bearman en el Haas, estaban ya a distancia de DRS (menos de un segundo).
Pero la extrema decisión de los comisarios los neutralizó de golpe y con menos de una vuelta por delante reiniciaron la batalla, pero ya fuera de toda posibilidad, apagando también la emoción en las tribunas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]











