Un buen día Ana Laura Garza se plantó en el vestidor de los Osos de Monterrey y como si se tratase de la alumna nueva de un salón, el nervio era grande. La regiomontana no estaba ahí por casualidad, sino para convertirse en la primera mujer coach en la Liga de Futbol Americano Profesional de México (LFA).
Garza y sus Osos disputarán la octava edición del Tazón México este sábado ante Mexicas de la Ciudad de México en el estadio de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). La mandamás del staff de corredores del conjunto regio habló de la experiencia que representa ser una mujer en un ambiente lleno de testosterona, como lo es el futbol americano profesional.
Lee también Mexicas abraza el caos y se proclama campeón del Tazón México VIII; vencieron a los Osos en Puebla
“Sí es un poquito intimidante para una como mujer porque eres la única y todos te están observando”, confesó Anny Garza en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes “Puede haber comentarios que digan que, a lo mejor, fue una inclusión forzada o que se preguntan ¿qué hace aquí? Hay muchos jugadores que no conocen mi carrera del futbol americano y uno también tiene esas dudas sobre uno mismo. Toca llegar seguros y hacerlo lo mejor que se pueda”, añadió.
Desde el flag football, pasando por el futbol americano tradicional e incluso con una etapa en la extinta Lingerie Football League (LFL), en donde fue la primera jugadora nacida en México en formar parte del proyecto, Garza acumula más de 15 años de carrera en este deporte. “La primera vez que me equipé fue en el 2009”, cuenta.
Los Osos de Monterrey sumaron 674 yardas en la fase regular bajo las órdenes de Garza, quien ha implementado su sello en un grupo liderado por el excorredor de los Auténticos Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Axel Montini, quien corrió para 370 yardas en la temporada regular.
Lee también Jannik Sinner derroca a Carlos Alcaraz; se corona por primera vez en Wimbledon
“La verdad es que el respeto siempre ha estado ahí”, relata la entrenadora. “No tengo queja al respecto, pienso que el reto ha sido que no están acostumbrados todavía a ver a una mujer dentro del campo. Estoy muy contenta, ha sido un reto bastante grande pero nunca nos han dado miedo los retos”, añadió.