Eran 35 niñas y niños que, frente a 103 mil aficionados en el Estadio Azteca, interpretaron “La bandera llena de estrellas”, himno nacional de Estados Unidos. Fue el preludio del que sería el primer juego de temporada regular que la NFL celebraba fuera de ese país.
México fue elegido como sede. El 2 de octubre de 2005, se hizo historia en el Coloso de Santa Úrsula, cuando los Cardinals de Arizona y los 49ers de San Francisco se enfrentaron. Aquella noche, se dio el primer gran paso a la globalización de una Liga que hoy tiene partidos en Inglaterra, Alemania, Brasil, Irlanda y España.
La NFL hizo una pausa de más 10 años sin visitar México, para volver en 2017 y 2018. En 2019, las condiciones de la cancha del Azteca impidieron que se disputara el juego programado. La pandemia de Covid-19 detuvo las visitas en 2020 y 2021. El 21 de noviembre de 2022, se dio el más reciente partido en el hoy llamado Banorte.
En entrevista con EL UNIVERSAL Deportes, Ramiro Pruneda (exjugador de los 49ers y analista en ESPN) aseguró que la Liga regresará en 2026.
“Vamos a volver, es un hecho”, afirmó. “Jerry Jones ya ha dado algunas declaraciones. Sí o sí, en 2026 serán los Cowboys de Dallas los que estarán en el estadio Banorte”.
Lee también NFL: Horario y canales para ver EN VIVO los juegos de la Semana 5 en televisión mexicana
El analista afirma que México tiene un particular problema para recibir partidos oficiales de la NFL. La Liga ha preferido inmuebles con capacidad para más de 60 mil aficionados en juegos internacionales y el Coloso de Santa Úrsula es el único que cumple.