Luego de que IMSA retirara la victoria de las 24 Horas de Daytona al equipo Tower Motorsports (donde participa el piloto mexicano ), en la categoría LMP2, el volante tricolor rompió el silencio sobre la decisión que tomó la asociación.

El 26 de enero el regiomontano y sus compañeros cruzaron la meta en el primer lugar de la histórica competencia, pero días más tarde IMSA anunció una infracción que echó para atrás los festejos.

"Una infracción técnica ha hecho que el coche LMP2 nº 8 sea el último de su clase en las 24 horas de Daytona. Durante la inspección técnica posterior a la carrera, se descubrió que el coche número 8 había superado el desgaste máximo permitido en la zona regulada del bloque de deslizamiento de la parte inferior del coche. De acuerdo con el Reglamento Técnico 3.5.6 de la FIA, el desgaste máximo permitido es de 5 mm", decía el comunicado de la International Motor Sports Association.

Lee también

Sebastián Álvarez, el mexicano que ganó en las 24 Horas de Daytona - Fotos: @jobvanuitert y @sebastian_294 en Instagram
Sebastián Álvarez, el mexicano que ganó en las 24 Horas de Daytona - Fotos: @jobvanuitert y @sebastian_294 en Instagram

Sebastián Álvarez rompe el silencio tras la decisión de IMSA

En entrevista con EL UNIVERSAL Deportes, Sebastián Álvarez explicó lo que sucedió tras la indicación de IMSA de retirarles la victoria de Daytona.

"Ganamos la carrera y la siguiente semana nos avisó el equipo que no habíamos pasado el chequeo del coche, que se rompió una parte de la suspensión, luego el amortiguador empezó a tirar aceite, perdiendo presión y haciendo que el coche bajara más de lo normal. Al bajar demasiado, rompió otra pieza del coche, lo cual hizo que el coche tocara demasiado el piso y no fuera legal", detalló.

"Entonces nosotros metimos una protesta, lo hablamos con IMSA, demostramos cómo no ganamos ventaja, y hay una cláusula, o normalmente hay algo de criterio, de sentido común, que dices, 'oye, pasó algo en las 24 horas, no fue intencionalmente, fue fuera de su control, no ganaron ventaja', y pues normalmente suelen decir, 'ok, tal vez el patín o el piso de madera del coche se desgastó demasiado, pero hay una razón lógica, no fue una trampa', y sentenció: "Hicimos todo lo posible pero IMSA no quiso escuchar razón".

"Ganamos en la pista"

Pese a que oficialmente ya no es ganador de las 24 Horas de Daytona, Sebastián Álvarez se queda con el esfuerzo que hicieron en la pista.

"Esto (lo toma) como motivación y gasolina para el fuego, porque dices 'oye nosotros acabamos de ganar Daytona, nos quitaron algo tan especial, de todas maneras nosotros ganamos en la pista, fue algo fuera de nuestro control, nosotros hicimos nuestro trabajo' y las emociones, lo que vivimos, lo que logramos, no nos pueden quitar", apuntó.

¿Qué lección le dejó esta situación?

Sebastián Álvarez confesó a este diario cuál fue el mayor aprendizaje que le dejó vivir esta experiencia amarga.

"(Aprendí) a preocuparme de las cosas que tú puedes controlar. No nos dimos cuenta hasta el final, ni siquiera sabíamos que se había roto; ahora tenemos que seguir esforzándonos, meter dedicación, esfuerzo porque la temporada va a seguir y queremos mostrarles de lo que nosotros somos capaces y lo que vamos a lograr".

Google News

Noticias según tus intereses

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios