[Publicidad]

Para muchas personas, el delineador es un producto indispensable dentro de su rutina de . Disponible en lápiz, gel, líquido o crema, este cosmético permite definir la mirada y realzar la mirada.

Sin embargo, su uso en la línea de agua puede traer efectos perjudiciales. Aunque cumple una función estética, existen ciertos riesgos cuando sus componentes entran en contacto con la superficie ocular.

Leer también

¿Qué contiene un delineador de ojos?

El delineador de está compuesto de pigmentos, ceras, aceites, conservantes y, en ocasiones, partículas de brillos o formadores de película que le proporcionan textura y durabilidad.

Según un artículo de la Clínica Rementería, entre los ingredientes más comunes se encuentran solventes como el isododecano, ceras de origen vegetal o mineral, polímeros fijadores y pigmentos.

Además, los delineadores resistentes al agua, por ejemplo, contienen disolventes similares a los usados en las pinturas al óleo, lo que explica su alta fijación pero también su dificultad para ser retirados.

Por lo anterior, la acumulación de dichos compuestos en la película lagrimal puede derivar en molestias, visión borrosa o irritación a lo largo del día.

El maquillaje caducado puede alojar bacterias dañinas para los ojos Foto: Pexels
El maquillaje caducado puede alojar bacterias dañinas para los ojos Foto: Pexels

¿Qué riesgos existen al aplicar delineador dentro del ojo?

Aplicar el delineador dentro del ojo, justo en la línea de agua, puede ser perjudicial para la salud ocular.

De acuerdo con la Universidad de Waterloo, Canadá, utilizar delineador en el interior del párpado aumenta entre un 15% y un 30% el número de partículas que entran en contacto con la película lagrimal.

Dichas partículas pueden adherirse a los lentes de contacto, además de provocar visión borrosa y causar infecciones o irritación en personas con sensibles o secos.

Asimismo, la Clínica Rementería señala que muchos pacientes que acuden a consulta presentan restos de maquillaje en la película lagrimal, lo que confirma que el delineador puede alterar su composición natural y afectar la lubricación natural del ojo.

Por último, al obstruir las glándulas de Meibomio —responsables de producir el componente lipídico de las lágrimas— este producto puede desencadenar síntomas como la resequedad, enrojecimiento y picor.

El delineador a prueba de agua requiere de productos especiales para retirarlo. Foto: Freepik
El delineador a prueba de agua requiere de productos especiales para retirarlo. Foto: Freepik

¿Cómo usar el delineador de ojos de manera segura?

Aplica tu delineador fuera del margen de las y nunca en la línea de agua. Esto evita que se obstruyan los folículos y las glándulas lagrimales.

En el caso de los delineadores giratorios o retractiles, se sugiere cortar un poco del extremo antes de aplicarlo, lo que reduce el riesgo de realizar una aplicación demasiado agresiva.

El mismo artículo de la Clínica Rementería subraya la importancia de retirar por completo el maquillaje antes de dormir y no compartir los productos cosméticos para evitar la propagación de bacterias.

Y finalmente, se recomienda optar por delineadores suaves, de componentes naturales e hipoalergénicos, ya que son gentiles con la zona ocular. No te olvides de reemplazarlos cada 6 meses, incluso si su etiqueta indica una vida útil más prolongada.

Utilizar de manera correcta el delineador y revisar su composición es clave para mantener una mirada sana y no contraer complicaciones mayores.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses