Los altos niveles de contaminación en la CDMX no han disminuido, por lo que se mantiene la contingencia ambiental . Como sabemos, los agentes contaminantes afectan la salud de nuestro sistema respiratorio , ojos y piel .
![Remedios caseros contra la contaminación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XG6GVI63C5CKHL7FZ2S7H6QARE.jpg?auth=3e128186d9d8d30f258fd2ef5d0c4e9a9d243a697e29d6baf50bcc41a3736bce&smart=true&height=620)
Foto: Pixabay
Aunque existe cosmética especializada que le ayuda a la epidermis protegerse de la contaminación, también podemos recurrir a los remedios caseros para disminuir el daño. La mayoría de los ingredientes que necesitamos los podemos encontrar en nuestra alacena y refrigerador.
Por ejemplo, si tienes los ojos irritados , prepara una infusión de manzanilla , pero conserva la bolsita, Espera a que se enfríe y colócala sobre tus ojos. Si antes puedes meterla unos minutos al refrigerador, obtendrás mejores resultados.
También para los ojos puedes usar rodajas de pepino , las cuales te ayudarán a desinflamar. Si están un poco fríos, mejor. Cuando recobren la temperatura ambiente será tiempo de sustituirlas.
![Remedios caseros contra la contaminación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RYCGX5PWOFAQJOQ2JH23JUD5FU.jpg?auth=9c31df91b74481f9030cefd7e430785354c0ca6293f784a923137c6e868c52bb&smart=true&height=620)
Foto: Pixabay
Si a pesar de la rutina de limpieza , no sientes del todo limpio tu cutis , puedes recurrir a las vaporizaciones caseras . Si no tienes un vaporizador, hazlas con una olla común. Calienta un poco de agua y cuando esté a punto de hervir, retira del fuego. Te ayudará a abrir los poros, lo que facilitará la eliminación de impurezas .
En función de tus necesidades, puedes agregarle hierbas y flores. Por ejemplo, eucalipto y menta, para respirar mejor; limón, para el dolor de cabeza; hierbabuena, para refrescar tu piel.
La lavanda es antiséptica y antibacteriana, además actúa como antidepresivo.
![Remedios caseros contra la contaminación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/EF6VFHIDJBF3POH3KAXHDWQG7U.jpg?auth=cae2258cce53502dded410875faa1ea503d221b5d1b5d681770171e7c50a3c58&smart=true&height=620)
Foto: Istockphoto
Puedes preparar tus propias mascarillas para limpiar , refrescar y aliviar tu cutis . Aplícalas sobre el rostro después de lavarlo. Relájate y déjalas actuar de 15 a 20 minutos. Posteriormente, lava tu cara y retira con cuidado, sin frotar. Para finalizar, puedes enjuagar con agua muy fría para estimular la circulación sanguínea.
Para hidratar , tensar y exfoliar , muele o machaca un jitomate. En cambio, si lo que buscas es refrescar y nutrir , haz una mezcla de fresas con miel.
La avena ofrece muchos beneficios. Si solo la combinas con agua, hidrata; con miel, ayuda a eliminar los puntos negros y equilibra el pH ; con yogurt, le devolverá la luminosidad y sirve como exfoliante .
![Remedios caseros contra la contaminación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WY2CQQGHEVB4HFFKIZIM7TGJ2Q.jpg?auth=4e9ccfd951e4d8e2411cde32eba7fbc0142b87c659c58ec91e7386fdb4d85c36&smart=true&height=620)
Foto: Pixabay
Para una limpieza profunda , igual al que obtendrías en una cabina de belleza , recurre a los cepillos faciales eléctricos . Los cuales tienen cerdas tan suaves que no te lastimarán, pero sí te ayudarán a eliminar las impurezas y células muertas. No las uses si tiene el cutis irritado o con acné.
Puedes encontrar de varias marcas y precios.
![Remedios caseros contra la contaminación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NFDAGA4AIVF2LPTSJQUX2GRSNI.jpg?auth=56896fd7d9003d38d0ef0114e50a1adb0db60988f7aa2941c3959078701396eb&smart=true&height=620)