Más Información

¿De qué trata “El Hijo Mayor”?; el corrido de Junior H que fue silenciado en el Palenque de San Marcos

Papa León XIV; ¿Trump predijo al nuevo Pontífice estadounidense? El guiño del presidente que dio la vuelta al mundo
Cortar capas en el cabello es una de las técnicas más populares y versátiles dentro del salón de belleza, ya que puede adaptarse a distintos largos y tipos de rostro, generando volumen, movimiento y una apariencia ligera.
Sin embargo, no es una opción recomendable para ciertos tipos de pelo que, lejos de lucir bien, podrían resultar afectados. Hoy te decimos quiénes deberían evitarlo y por qué.
Leer también Qué días de mayo son mejor para cortarse el cabello
¿Cómo se hace el corte de cabello en capas?
El corte de cabello en capas consiste en crear distintos niveles de longitud en el cabello, lo que genera volumen, textura y un efecto de dinamismo en los peinados.
Según el blog de Revlon Professional, esta técnica busca eliminar el exceso de peso en ciertas zonas del pelo para aportar ligereza visual y facilitar el movimiento.
Además, uno de los principales beneficios de este estilo es que se adapta a diferentes formas del rostro y puede generar la ilusión de tener más cabello, por lo que se recomienda a personas con cabello grueso, abundante o con estructura ondulada.

¿Quiénes no deben cortarse el cabello en capas?
A pesar de su sencillez, no todas las personas pueden beneficiarse de dicho corte de pelo; por ejemplo, las capas no le favorecen a:
- Cabello con frizz: Las capas tienden a levantar las puntas y exponerlas a la humedad, lo que puede acentuar el frizz y ocasionar que el cabello se vea desordenado. También lo vuelve difícil de controlar.
- Cabello muy rizado: Aunque existen técnicas de capas para rizos, no todas son adecuadas para su estructura. Si no se realiza correctamente, este corte puede alterar la forma natural del rizo y crear una silueta desequilibrada.
- Cabello fino o delgado: Las capas eliminan densidad, por lo que en cabellos finos pueden evidenciar la falta de volumen y perder forma, lo que da como resultado una apariencia poco estética.

¿Cuáles son las desventajas del corte de cabello en capas?
El portal All Things Hair UK señala que, al tener diferentes largos entre capas, peinar el pelo puede volverse más complejo, especialmente si se busca un alisado uniforme o se utilizan herramientas de calor.
Y es que este tipo de corte requiere visitas frecuentes al salón de belleza para conservar su forma, es decir, que se trata de un estilo de alto mantenimiento e inversión.
Asimismo, los mechones más cortos quedan el doble de expuestos al calor de herramientas como la plancha o la secadora. En consecuencia, advierte L'Oréal Professionnel, debilita las puntas e incrementa su quiebre, especialmente si no se aplica protector térmico.
Elegir un corte implica conocer las características de tu cabello, dar un mayor mantenimiento y adoptar cuidados específicos para conservar la salud capilar.
Leer también 3 mascarillas de aguacate para rejuvenecer el rostro
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters