El azúcar es un recurso sencillo que actúa como exfoliante natural y que, usado con moderación, ofrece beneficios sorprendentes dentro del campo de la belleza: desde una piel suave hasta un brillante y manejable.

De acuerdo con un artículo de la American Academy of Dermatology, aplicado en el pelo, este ingrediente ayuda a eliminar residuos y mejora la absorción de los productos capilares. Si quieres conocer todas sus bondades, sigue leyendo.

Leer también

¿Para qué sirve ponerle azúcar al shampoo?

El azúcar en el shampoo actúa como un exfoliante suave que elimina las células muertas y los restos de productos que se acumulan en el cuero cabelludo.

Dicho efecto no solo permite una limpieza más profunda, sino que además deja la superficie lista para que los nutrientes del shampoo y el acondicionador penetren mejor.

Otro efecto es el control del frizz. Al alisar la cutícula capilar, el refleja mejor la luz y luce más brillante, gran parte de esto se debe al peso del azúcar junto con la acción hidratante del resto de los productos para el cuidado capilar.

Y, como seguramente sabrás, un cuero cabelludo libre de obstrucciones tiene un mejor crecimiento. El azúcar puede lograr dicho propósito porque, según el blog de Garnier, los exfoliantes facilitan la oxigenación y fortalecen la fibra capilar, siempre y cuando se usen con moderación.

El azúcar es una opción casera para eliminar las impurezas junto con tu shampoo. Foto: Freepik
El azúcar es una opción casera para eliminar las impurezas junto con tu shampoo. Foto: Freepik

¿Cómo usar el azúcar en el shampoo?

No se trata de llenar la botella de shampoo con azúcar, sino de aplicarlo en la porción que vayas a usar al momento de lavar tu cabello. A continuación, te explicamos la manera correcta de integrarlo:

  1. Mezcla de 1 a 2 cucharadas de azúcar junto un chorrito de shampoo directamente en la palma de tu mano.
  2. Aplica la mezcla con movimientos circulares sobre el cuero cabelludo durante un minuto.
  3. Retira todos los granos de azúcar de tu pelo con abundante agua.
  4. Al final, utiliza un acondicionador de medios a puntas para mantener la hidratación.

Tal como se indica en el portal especializado Mayo Clinic, cualquier exfoliación física debe ser suave y sin fricción excesiva para evitar irritaciones en el cuero cabelludo.

Consigue más brillo, menos frizz y un crecimiento capilar saludable combinando tu shampoo con azúcar. Foto: Freepik
Consigue más brillo, menos frizz y un crecimiento capilar saludable combinando tu shampoo con azúcar. Foto: Freepik

¿Cada cuánto usar shampoo con azúcar según tu tipo de cabello?

Recuerda que los exfoliantes, incluyendo los naturales, deben usarse en una frecuencia baja. Además, el primer paso es realizar una prueba de alergia para descartar reacciones adversas.

También considera que la periodicidad no es la misma para todos los tipos de cabellos:

  • Si tu pelo es graso, con una aplicación semanal es suficiente para mantenerlo libre del exceso de sebo.
  • Para el cabello seco o sensible, se recomienda utilizar este hack cada 21 días para que el cuero cabelludo no pierda sus aceites naturales.

El azúcar en el shampoo es un truco accesible y fácil, pero recuerda que no sustituye los tratamientos médicos. Si padeces caída excesiva, dermatitis o caspa, lo mejor es consultar a un especialista.

Con un uso balanceado, este ingrediente cotidiano puede ser el aliado que tanto buscabas para lucir tu melena de impacto.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses